EXTRANJERIA. EL PP TACHA AL PSOE DE "INCOHERENTE" POR QUERER VETAR LA REFORMA DE UNA LEY QUE HA APOYADO EN EL 90% DE SU ARTICULADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Esteban Gonzlez Pons, acusó hoy al PSOE de "incoherente" por presentar en el Senado un veto de totalidad a la reforma de la Ley de Extranjería, cuando apoyó el 90% del articulado del texto en el Congreso de los Diputados.

En rueda de prensa, Pons argumentó que "choca que quien votó a favor del 90% de los artículos de la ley en el Congreso de los Diputados, presente una enmienda de veto a toda la la ley en el Senado".

"Choca", agregó, "que quien empezó el trámite en el Senado diciendo que iba a presentar un rcurso de inconstitucionalidad contra la ley, al terminar el trámite desista de presentar el recurso, como si la ley se hubiera vuelto constitucional por el mero paso del tiempo".

Asimismo, resaltó que "choca que quien dice que esta ley es un gran error, al mismo tiempo acepte la creación de una comisión en esta Cámara que vele por los derechos de los inmigrantes en España y por la aplicación de la Ley de Extranjería". "Si se crea esta comisión es que la ley no es un error", apostilló.

A su juicio esta actitud del PSOE "es fruto de la diversidad y multiplicidad de corrientes dentro del partido, más que a una razonada posición de fondo".

Finalmente, subrayó la importancia del respaldo que todos los grupos parlamentarios han mostrado a la creación en la Cámara Alta de una comisión permanente que velará por los derechos de los inmigrantes en España. "Sobre un disenso antiguo, esta tarde aquí se ha construido un consenso nuevo, un gran consenso", recalcó.

Por su parte, la senadora popular Ros Vindel, que defendió la reforma de la ley en el pleno del Senado, afirmó que la reforma de la Ley de Extranjería "es una buena ley, que nos equipara al resto de países europeos".

Además, Vindel agradeció a CC y CiU el apoyo mostrado a esta ley "en coherencia a lo que votaron en el Congreso, a pesar de que sus enmiendas" no han sido aceptadas.

"Creo", añadió, "que han demostrado una altura de miras y un sentido de lo que es la política de Estado, del que naturalmente carece el principal partido d la oposición y que nos está empezando a preocupar".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
J