EXTRANJERIA. MATUTES: "HAY QUE EVITAR QUE ESPAÑA SE CONVIERTA EN EL PARAISO DE LAS MAFIAS DE INMIGRACION ILEGAL"
- El ministro de Exteriores atribuye los "errores" a que la ley ha sido elaborada por los grupos parlamentarios y no por el Gobierno, que está más asesorado técnicamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, manifestó hoy en os pasillos del Congreso que el actual texto de la Ley de Extranjería, en trámite parlamentario, "tiene aspectos que no están bien meditados" y expresó el deseo del Gobierno de introducir modificaciones para evitar que España se convierta en el paraíso de las mafias de inmigración ilegal. En opinión de Matutes, el contenido actual de la proposición de ley "no se adapta a lo acordado en Tampere".
"Lo que el Gobierno quiere hacer y es su obligación es armonizar nuestra Ley de Extranjería, nuestra polítia de inmigración, con la que tienen nuestros socios de la Unión Europea. Esa es una de las conclusiones de la reciente cumbre europea de Tampere y, por lo tanto, es una obligación para el Gobierno", afirmó.
"Además", explicó, "desearíamos suavizar algunos aspectos que no están bien meditados de esta ley, como el establecer un mecanismo de legalización permanente de inmigrantes ilegales que lo que haría sería atraer hacia España a todas las mafias que se ocupan en el mundo de la inmigración ilegal, conunas consecuencias sociales, económicas y de todo tipo muy negativas para España".
Aseguró que de lo que se trata es de mejorar la ley, "y a eso es a lo que en estos momentos estamos todos dedicados. Ese es un tema que está siendo coordinado por el vicepresidente primero, Francisco Alvarez cascos".
Matutes no quiso pronunciarse sobre si se aprobará la ley en esta legislatura. "No hagamos especulaciones", dijo. "De lo que se trata es de mejorarla. Eso es lo fundamental y, por lo tanto, si se puedemejorar y se puede aprobar ahora, mejor".
"Lo importante", agregó, "es que haya una buena Ley de Extranjería, una buena ley de inmigración que permita que España puede abrir las puertas a aquellos inmigrantes que quieren trabajar, para los que hay trabajo, y al propio tiempo no se convierta España en el paraíso de las mafias de inmigración ilegal, que utilicen España como cabeza de puente para, ya estando los inmigrantes legalmente en España, después redistribuirlos a toda Europa. Eso es lo que hemos e evitar y yo entiendo que toda la sociedad española, todas las fuerzas política, por descontado, van a comulgar, van a estar de acuerdo con esos principios".
El ministro explicó por qué se ha dado esta situación en la Ley de Extranjeria, tras más de un año de conversaciones y de consenso entre los grupos parlamentarios. "Como ustedes saben, no es un proyecto de ley, es una proposición de ley, y por lo tanto no ha pasado por el Gobierno, no ha pasado por el Consejo de Estado. Es una ley que se elaboradesde los propios grupos parlamentarios, que nunca están tan asesorados técnicamente y, por lo tanto, siempre es más fácil que se produzcan errores", dijo.
"Por ello mismo", concluyó, "el Gobierno, en cuanto ha entrado a fondo en el análisis de esta ley, ha hecho las observaciones pertinentes y sus propuestas para que pueda mejorarse, que es de lo que se trata".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
J