EXTRANJERIA. EL GOBIERNO ELUDE CULPAR A COALICION CANARIA Y CIU DE LA DERROTA, Y ATACA AL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el PP eludieron esta tarde culpar de su derrota parlamentaria de esta mañana en la Ley de Extranjería a sus socios de Coalición Canaria y CiU. Por contra, han atacado duamente al PSOE por su "irresponsabilidad" en un tema de Estado.

En una rueda de prensa para hacer balance de legislatura, que han ofrecido en el Congreso el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos; el coordinador de campaña del PP y ministro, Mariano Rajoy; y el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, los tres han intentado restar importancia a esa derrota y han anunciado que van a modificar la ley en la próxima legislatura.

"Hay momentos en que es necesario aceptar desde la responsbilidad el escenario de una derrota parlamentaria para no ir en contra de las propias convicciones, ha dicho De Grandes.

Por su parte, Alvarez Cascos ha hecho hincapié en que el Grupo Popular ha ganado con apoyo de sus socios nacionalistas 2.600 votaciones parlamentarias y ha perdido 22. "hay que dejar algo a la imperfección" ha llegado a decir el vicepresidente para justificar lo ocurrido esta mañana.

Una imperfección que "entra dentro de lo razonable", añadió, porque para ser la primera vez en a historia de la democracia que se agota la legislatura con sólo 156 diputados el partido del Gobierno, el balance se puede considerar "excelente".

De Grandes, que junto a Cascos ha coordinado el polémico trámite parlamentario y la negociación de la Ley de Extranjería con el resto de grupos, dijo que el balance es "casi milagroso" y, al igual que el vicepresidente, eludió hacer autocrítica.

Por su parte, Mariano Rajoy ha insistido en que la soledad del Gobierno en esta materia es relativa porque a sociedad española comprende. "La sociedad nos juzgará", ha señalado Luis de Grandes, y también al PSOE que "ha apostado por un cuarto de hora de gloria" a cambio de renunciar a sus obligaciones como partido que aspira a gobernar.

Según ha dicho Rajoy, y ha ratificado Cascos, los socialistas y los partidos que no son el PP han optado por dar una "patada en las canillas" al Gobierno.

Frente a esa actitud, el PP va a apelar a la sociedad española para frenar "sus escesos" en materia de entrada de nmigrantes con poco control, y presentará un proyecto de ley de reforma en cuanto se inicie la próxima legislatura.

"Esta no es una ley reaccionaria", asegura De Grandes, al tiempo que resalta cómo el PP siente reflejada su posición en las encuestas.

Los tres dirigentes populares han tenido especial cuidado en no atacar a Coalición Canaria, de la que han elogiado su "lealtad" en estos cuatro años. A este respecto, Cascos a ha señalado que hace cuatro años, al comenzar la legislatura, "nunca imagié que íbamos a llegar con estos resultados".

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1999
G