EXTRANJERIA. CEAR DICE QUE LA REFORMA DE LA LEY MANTIENE PUNTOS DE INCONSTITUCIONALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció hoy que el borrador de reforma de la Ley de Extranjería propuesto por el Gobierno mantiene artículos que pueden ser inconstitucionales.
En delaraciones a Servimedia, el secretario general de CEAR, Enrique Santiago, valoró la intención del Ejecutivo de suavizar la reforma de la ley, sobre todo en aquellos puntos que podrían ser inconstitucionales y sobre los que habían advertido los expertos.
En este sentido, subrayó la importancia de que el Ejecutivo estudie mantener el reconocimiento de los derechos de reunión, sindicación, manifestación, huelga y tutela judicial efectiva a los extranjeros irregulares.
Sin embargo, Enrique Santiao aseguró que el Gobierno no se ha pronunciado sobre si va a mantener en su borrador el limitar el derecho de asistencia jurídica gratuita sólo a los extranjeros con residencia legal. A su juicio, la limitación de este derecho podría ser inconstitucional.
Asimismo, el secretario general de CEAR mostró su preocupación por que el espíritu del borrador de reforma de la ley "tenga como finalidad restringir derechos sociales y por lo tanto vías de integración social de los extranjeros en España".
inalmente, reiteró que CEAR pedirá a los grupos parlamentarios y al Defensor del Pueblo que recurran ante el Tribunal Constitucional la futura Ley de Extranjería, en caso de que algunos de sus artículos sean considerados por los expertos como insconstitucionales. En este sentido, recordó que CEAR recurrió la Ley de Extranjería de 1985.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2000
J