EXTRANJERIA. CCOO DENUNCIA EL DIFERENTE TRATO EN CONFLICTOS PROTAGONIZADOS POR ESPAÑOLES Y POR INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paloma López, denunció hoy que no se actúa de la misma forma en los conflictos provocados por la población autóctona que en aquellos en los que los protagonistas son inmigrantes, con los que se tiende a generalizar los incidentes como si tuvieran un carácter grupal, "lo que lleva a potenciar siuaciones de racismo".

López hizo estas declaraciones a Servimedia después de que ayer un grupo de temporeros magrebíes realizasen una manifestación en Aitona (Lleida), para protestar por la redada que los Mossos d'Esquadra realizaron el pasado domingo y que finalizó con cuatro magrebíes contusionados.

En su opinión, "la falta de criterios en las actuaciones, el trato diferencial entre las distintas poblaciones y la generalización de conflictos individuales se utilizan por parte del Gobierno y de ntituciones interesadas en realizar modificaciones para decir que es necesaria la reforma de la Ley de Extranjería". Añadió que esto "no es cierto; son conflictos individuales que no se tienen que generalizar".

López aseveró que los incidentes de Aitona son hechos aislados. "Se trata de trabajadores que están en situación de regularidad, manifiestan que tienen una buena relación con los agricultores que los contratan y no tienen por qué tener ninguna situación de conflicto". "Si todo el conflicto de Atona obedece a que dos personas han tenido una reyerta, no se puede hacer extensible a todo el colectivo de temporeros".

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2000
P