EXTRANJERIA. CC REITRA QUE SE OPONDRA A CUALQUIER REFORMA RESTRICTIVA DE LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES

- Insinúa que el PP debe retirar muchas de las enmiendas del Senado para que CC apoye el texto en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, reiteró esta tarde que su grupo parlamentario no respaldará en el Congreso ninguna modificación de la Ley de Extranjería que suponga "restricciones, disminuciones o limitaciones" de los derechos de los inmigrantes recogido en el texto que salió de la Cámara Baja.

Rivero y los otros tres diputados de Coalición Canaria se reunieron esta tarde en el Congreso con los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de Comisiones Obreras, Antonio Gutierrez, que pidieron a la formación nacionalista su rechazo a una reforma restrictiva del proyecto de ley.

La Ejecutiva de Coalición Canaria decidirá el próximo lunes la posición que mantendrá ante la aprobación definitiva del texto en el Congreso. Sin embargo, tras el encuetro con los sindicatos, Rivero insistió en que su respaldo pasa por la recuperación de un consenso "amplio, semejante al que en su día alcanzó el Congreso".

En este sentido, explicó que la abstención de CC en el Senado y la reserva de su posición final en el Congreso "es una puerta abierta a forzar el diálogo entre las formaciones políticas" para facilitar ese consenso.

DOS POSIBILIDADES

Para lograrlo, Rivero explicó que el PP y CiU, las dos formaciones que han introducido enmiendas en el Senad, tienen dos opciones: retirar las que impiden el consenso, o intentar convencer a los partidos de que los cambios introducidos mejoran el texto.

El dirigente de CC optó implícitamente por la primera posibilidad, al comentar que "obviamente, es muy difícil que nos puedan convencer cuando muchas de esas enmiendas restringen claramente los derechos de los inmigrantes".

Además de esta dificultad, Rivero advirtió al PP que debe ampliar sus contactos con otras formaciones porque CC sólo respaldará un exto que cuente con el beneplácito de la mayoría. En todo caso, CC y sindicatos han acordado seguir en contacto hasta una próxima reunión, el próximo martes, en la que la formación nacionalista expondrá a las centrales sindicales su posición.

Paulino Rivero aprovechó la comparecencia ante los medios de comunicación para responder a los dirigentes del PP que si se produce una deslealtad por alguna de las partes que suscribieron un pacto de investidura será por parte del PP, "ya que la unanimidad del Cogreso ha sido alterada unilateralmente por las 112 enmiendas introducidas por el PP en el Senado".

Tras estas explicaciones de Rivero, Antonio Gutierrez calificó la reunión como "muy alentadora" dado el compromiso de CC de rechazar cualquier retroceso en los derechos de los inmigrantes. Por su parte, Cándido Méndez se congratuló de que esta formación considere "chapucera, reaccionaria y muy desafortunada" la reforma que pretende el PP.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1999
CLC