LA EXPOSICION HOMENAJE A SANTA TERESA CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 100 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Avila ha invertido 100 millones de pesetas en la exposición homenaje a Santa Teresa, lo que constituye el proyecto cultural más importate celebrado en esta ciudad en los últimos tiempos. La muestra que se inaugurará el 27 de septiembre, coincide con el vigésimoquinto aniversario del nombramiento de la Santa como Doctora de la Iglesia.
La ubicación de esta exposición será la Catedral, cuyas obras de acondicionamiento se desarrollan a buen ritmo. A partir del próximo 27 de septiembre, la figura de Teresa de Jesús contará además con una gran exposición que recoge unas 300 obras, entre las que destaca desde un bordado de la propia Santa,pasando por una de sus camisetas o una carta autógrafa de Cristóbal Colón, dirigida a ella.
Hasta el momento no está cerrado el listado de obras y el Ayuntamiento de Avila continúa realizando peticiones de objetos a sus propietarios, sean entidades públicas o privadas.
Según Sonsoles Barroso que es una de las responsables de la exposición "se pretende mostrar una mujer sencilla, con un estilo literario sencillo, pero que tiene detrás un trasfondo histórico, literario, biográfico y espiritual muy rande".
En este intento por captar los matices teresianos, la exposición seguirá el desarrollo de la obra "Las Moradas" o "Castillo Interior". Para ello se dividirá la muestra en siete salas, tantas como Moradas pueden encontrarse en esta obra fechada en 1577 y donde se resumen toda la doctrina mística de la Santa.
El Rey don Juan Carlos ya ha aceptado la presidencia de honor de la muestra, aunque en principio desde la Casa Real no se ha previsto la visita de ningún miembro de la Familia Real en vila.
La clausura está prevista para finales de este año aunque se alberga la esperanza de que el éxito de esta exposición haga posible que ésta se prorrogue durante más días de los inicialmente previstos. Federico Mayor Zaragoza, secretario general de la Unesco, ha comprometido su presencia el día de la clausura e igualmente se tienen esperanzas de que asista el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ya que es un especialista en la figura y obra de la Santa.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
R