EXPO-OCIO ABRE MAÑANA SUS PUERTAS
- España ingresará 3 billones de pesetas por turismo en el año 2010, según el presidente el comité organizador
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La XIX edición de Expo-Ocio, la feria del tiempo libre, abrirá mañana sus puertas al púlico y permanecerá abierta hasta el próximo 26 de marzo en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid.
La feria cuenta con expositores de Artesanía, camping-caravaning, fotografía, coleccionismo, hobbies y aficiones, hogar-regalo, motor show, náutica, piscinas, tercera edad, viajes y vacaciones, interiorismo, construcción, jardinería, libros y publicaciones, filatelia y bricolage.
Según León Herrera, presidente de la Fundación Actilibre, que organiza esta feria, el tiempo de ocio y el turismo son ds de las actividades a las que nadie renuncia y que son "más resistentes a la crisis económica".
Herrera indicó, en declaraciones a Servimedia, que el consumidor "renuncia a comprarse un traje o cambiar de coche, pero no a buscar tiempo para el ocio o salir al menos ocho o diez días de viaje".
El programa de actividades de Expo-Ocio tiene este año una duración de 1.200 horas, que incluyen exhibiciones deportivas, artesanía, danza, desfiles de modelos, talleres de papel reciclado, exhibición de ares marciales, natación de bebés, rockódromo, zona dinámica, partidas de ajedrez simultáneas, concursos y exposiciones.
Para el presidente de la Fundación Actilibre, España es uno de los países que tendrán una importante afluencia de turistas y personas en busca de actividades de tiempo libre en los próximos años.
Herrera señaló que en el año 2010, unos 60 millones de turistas entrarán en España para descansar o desarrollar alguna actividad de ocio, lo que supondrá unos ingresos aproximados de 3 bllones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1995
F