EXPO. GARZON IMPUTA 3 DELITOS A LOS RESPONSABLES DE LA EXPOSICION UNIVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón citará a declarar a los máximos responsables de la gestión de la Expo 92, a quienes imputa delitos de malversación de caudales públicos, apropiación indebida y falsedd en documentos, según dos autos y una providencia que se han conocido hoy.
Las actuaciones de Garzón vienen motivadas por un informe de la fiscalía anticorrupción, que dirige Carlos Jiménez Villarejo, quien en su escrito de fecha 28 de noviembre, propone al juez la apertura de diligencias dirigidas a tomar declaración a estos responsables.
No obstante, fuentes de la fiscalía anticorrupción dijeron a Servimedia que el encargado de este informe ha sido el fiscal Luis Rodríguez Sol, quien propone qe declaren los principales imputados en el caso.
En este sentido, Garzón recoge las indicaciones de la fiscalía y cita a declarar, como imputados, a los máximos responsables de la Expo 92. En enero comparecerán ante el juez el comisario de la Exposición desde 1984 hasta 1981, Manuel Olivencia; el ex presidente de la Sociedad Estatal Expo 92 Jacinto Pellón, y el ex consejero y también presidente de Expo 92 Emilio Casinello.
También lo harán Javier Baviano, Angel Luis Gonzalo, Alfonso Cortés, Fernado González y Angel Serrano, todos ellos con puestos de responsabilidad al frente de la exposición universal celebrada en Sevilla en 1992.
Además, Garzón solicita al Tribunal de Cuentas que le remita datos sobre las sociedades Telemundi A.G., Expo 92-Coda, Crasa, Sogexpo (hoy Partecsa) y Sevilla Abierta S.A. y todas las empresas que pudieran estar relacionadas con éstas, en sus trabajos para la exposición de Sevilla.
También se pide información sobre sociedades que formaban parte de la propia expsición: Sociedad Estatal del Quinto Centenario del Descubrimiento de América S.A., Pabellón de España, Tele-Expo S.A., Sociedad Estatal de la Expo 92 y otras.
Finalmente, solicita que se cursen comisiones rogatorias a Suiza en relación con posibles cuentas en la ciudad helvética de Luzerna de la compañía Telemundi A.G.
EQUIPO DE APOYO
Ante el elevado número de diligencias previstas y la complicación de términos económicos que implica la gestión de unas cuentas elevadas, el juez Garzón ha soliciado al Ministerio de Justicia que cree un equipo de apoyo a su juzgado, para poder instruir el caso.
De hecho, Garzón tiene previsto más de medio centenar de diligencias que aportarán datos económicos y contables de la gestión de la Expo.
Este sumario sobre la gestión de la Expo nació con una querella del empresario José María Ruiz Mateos contra Jacinto Pellón y la publicación de una informe del Tribunal de Cuentas en el que se intentaba clarificar la situación de las cuentas de la Expo.
El uez Garzón se hizo cargo del caso y pidió informes al Tribunal de Cuentas y a la fiscalía anticorrupción, quien ha informado en el sentido de abrir diligencias contras los principales responsables de la exposición universal, como ha hecho el juez.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1997
C