EXPO. EL FISCAL PIDE QUE VAN SCHOUWEN DECLARE COMO TESTIGO

- Solicita una copia en español de la sentencia del juez Perraudin contra Luis Oliveró por blanqueo de dinero

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal anticorrupción David Martínez Madero ha solicitdo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, instructor del "caso EXPO 92", que cite como testigo al ex contable de Filesa Carlos Van Schouwen, quien destapó en su día el caso de la financiación ilegal del PSOE.

Martínez también quiere que declaren como testigos el ex contable de Filesa Germán Calcedo, el ex responsable de Trabajo en Baleares Javier López Blanco y el abogado mallorquín Juan Piña Oliver.

Además, el fiscal ha solicitado al juez que pida a la sucursal del Banco Bilbao Vizcay (BBV) en Jersey, paraíso fiscal británico ubicado en el Canal de la Mancha, los datos bancarios de Foxglove Limited, que supuestamente se hizo con el 2% de las comisiones de Telemundi, el agente comercial de la Sociedad Estatal Expo 92.

Según Garzón, hay una serie de contratos que acreditan que Telemundi se comprometió "a pagar el 6% de todos los importes brutos recibidos por Telemundi, menos los montantes debidos a la Sociedad Estatal para la Exposición Universal Sevilla 92 SA y que los dichos montates netos serán pagados a razón del 2% a Foxglobe y el 4% a Salimas".

Concretamente, el fiscal desea conocer las cuentas corrientes o de crédito que Foxglobe Limited tenga abiertas en el BBV, así como los datos de aquellas otras en las que esta sociedad británica aparezca como apoderada.

En caso afirmativo, el fiscal desea disponer del "extracto de los movimientos de tales cuentas desde el año 1988 hasta el presente, ambos inclusive", así como toda la documentación relativa al "origen de los ingrsos y al destino de las dalidas de dichas cuentas en el indicado lapso temporal", además de la identidad de quienes estén autorizados para disponer de los fondos de las cuentas.

Por esta razón, el fiscal ha solicitado a Garzón que libre una comisión rogatoria, es decir, que pida ayuda jurídica, al Reino Unido para conocer los datos bancarios de Foxglobe Limited, además de "la indentidad de las personas jurídicas que aparezcan como administradores de la sociedad mercantil británica" y las cuentas que peda tener abiertas en Jersey.

PAUL PERRAUDIN Y OLIVERO

Por otra parte, David Martínez ha pedido también al juez una copia traducida al español de la sentencia por la que el juez suizo Paul Parraudin condenó a Luis Oliveró, ex responsable de Filesa, por blanqueo de capitales. Según el fiscal, este fallo se encuentra en el juzgado de instrucción número 39 de Madrid.

El pasado 29 de diciembre, Oliveró, que fue condenado por el Tribunal Supremo como uno de los máximos responsables del "caso Filesa" se negó hoy a declarar como imputado ante Garzón, alegando que ya fue castigado en Suiza. El juez le instó a que presentara en su despacho el fallo suizo.

Luis Oliveró está imputado en relación con el supuesto pago irregular de comisiones por valor de 6.500 millones de pesetas realizado por parte de la Sociedad Estatal Expo 92.

En este caso, el juez investiga la comisión de presuntas irregularidades llevadas a cabo en la gestión de la Exposición Universal de Sevilla.

El sumario nació con un querella del empresario José María Ruiz Mateos contra el ex presidente de la Sociedad Estatal Expo 92 Jacinto Pellón y la publicación de un informe del Tribunal de Cuentas en el que se intentaba clarificar la situación de las cuentas de la Exposición Universal de Sevilla.

El juez Garzón se hizo cargo del caso y pidió informes al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía Anticorrupción, que informó en su día a favor de abrir diligencias contras los principales responsables de la Exposición Universal de Sevila.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000
VBR