LA EXPO 92 INVERTIRA 1.155 MILLONES EN DOS CAMPAÑAS DE PUBLICITARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Exposición Universal de Sevilla invertirá un total de 1.155 millones de pesetas en dos campañas de publicidad de ámbito nacional e internacional a desarrollar durante 1991.

Según Víctor Conde, director de Publicidad y Promoción de la Expo 92, la campaña nacional, cuyo lema será "Expo 92, lo mejor del mundo", tiene como objetivo fundamental explicar a un público masivo en qué consiste la Exposicón Universal de Sevilla y transmitir la importancia de este evento, que repercutirá en la imagen internacional y en el futuro de España.

La campaña se desarrollará hasta el mes de junio en dos etapas. La primera estará basada en la pregunta "¿Qué es la Expo 92?", "para captar el interés del público hacia la exposición", según explicó un representante de la empresa publicitaria.

Finalizada esta fase, la Expo desplegará una campaña de respuesta, que tendrá como eje central la frase "Expo 92, lo mejr del mundo".

La campaña nacional tiene un presupuesto de 455 millones de pesetas, que se desglosa de la siguiente manera: 230 millones para anuncios en televisión, 110 para la publicidad en diarios y 120 en vallas y revistas.

En la campaña internacional, cuyo eslogan es "¿Qué es la Expo 92?, es la gran fiesta", serán invertidos 700 millones de pesetas. Estará dirigida fundamentalmente al sector turístico profesional, a las agencias de viajes y a los líderes de opinión, y su objetivo es hacer negcio en torno a la Expo.

Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, Canadá y Japón serán los principales países destinatarios de la promoción.

EXENCIONES FISCALES

Por otro lado, el Partido Popular pidió hoy al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de ley para que las comunidades autónomas o las entidades constituidas para gestionar su participación en la Exposición Universal tengan el mismo tratamiento fiscal previsto para las sociedades quecolaboran con la Expo.

La ley propuesta en su momento por el Gobierno y aprobada por las Cortes concede el mismo tratamiento fiscal que el Estado a la Sociedad Estatal para la Exposición Universal Sevilla 1992, S.A. y a la Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas y Actuaciones Conmemorativas Quinto Centenario, S.A.

"Sin embargo", recordó hoy el portavoz del PP en el Senado, José Miguel Ortí Bordás, "no gozan de esos privilegios las empresas patrocinadoras o colaboradoras de las comunidadesautónomas que, con pabellones propios, concurrirán a esta exposición".

Este hecho, a juicio de Ortí, merma las posibilidades de obtención de recursos y colaboraciones privadas con las que cubrir los gastos que requiere la presencia de las comunidades autónomas en la Expo.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1991
L