EXPERTOS UNIVERSITARIOS DEBATEN LAS POSIBILIDADES DE REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Catedráticos de Ciencias Políticas, Sociología y de Derecho Constitucional de las distintas universidades españolas y de Estados Unidos, Alemania e Italia debatirán desde mañana hasta el viernes en el Parlamento andaluz sobre las posibilidades de reforma del sistema electoral español.
Las jornadas representan el debate más importante generado en España sobre esta materia, según e presidente de la Cámara, Javier Torres Vela. Al encuentro asistirán constitucionalistas y politólogos de las universidades de Oxford, Florencia y Heidelberg, además de Madrid, Barcelona, Euskadi, Granada, Sevilla y Santiago de Compostela.
Torres Vela dijo que el actual sistema ha cumplido con sus objetivos, porque ha producido la gobernabilidad, ha favorecido la alternancia y ha posibilitado la representación de las distintas fuerzas políticas. "No ha funcionado mal. Ha cubierto bien sus necesidades,pero desde esa tranquilidad se puede abordar si se pueden tocar aspectos parciales sin modificar el todo", dijo.
El presidente del Parlamento recordó que en las dos últimas elecciones generales se ha producido una misma situación, que la gobernabilidad del país se ha garantizado por un pacto con los nacionalistas que ha generado que el resto del Estado lo interprete como un acuerdo en beneficio del interés particular de esas nacionalidades.
A su juicio, es necesario atajar ese problema y no a traés de un sistema electoral que haga que se pueda dar otro tipo de correlación de fuerzas, sino a través de un gran acuerdo sobre el desarrollo final del Estado de las Autonomías que despeje las incertidumbres actuales que eviten las presiones sobre el sistema electoral.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
C