GAS NATURAL-ENDESA

EXPERTOS DE TODO EL MUNDO DEBATEN EN BARCELONA SOBRE LA IMPORTANCIA DE INCREMENTAR LOS TRASPLANTES DE DONANTES VIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

Especialistas de todo el mundo participan hoy y mañana en la IV Reunión Internacional sobre trasplante de donante vivo, que se celebra en Barcelona para analizar los nuevos retos del trasplante hepático y renal de donante vivo.

El encuentro, organizado por el Hospital Clínico de Barcelona, la Organización Catalana de Trasplantes y la Organización Nacional de Trasplantes, pretende promover el trasplante en vivo a través de los más destacados líderes de la especialidad en el mundo.

Para el doctor Rafael Matesanz, Director de la Organización Nacional de Trasplantes, "a pesar de que España es la primera potencia en donación de órganos en el mundo, es necesario estimular la donación en vivo, para así poder alcanzar a toda la población que necesita un trasplante, sobre todo renal".

Según informaron los organizadores, una de las novedades de este curso es la retransmisión en directo de dos intervenciones, un trasplante de riñón y uno de hígado, ambos de donante vivo.

Durante el desarrollo del programa de las jornadas, se realizarán conexiones para que los asistentes puedan observar su desarrollo sin tener que atender al largo proceso de toda la intervención.

Uno de los aspectos que se analizarán en esta reunión es el de los diferentes modelos de donación en vivo en todo el mundo y específicamente el papel del coordinador de trasplantes, una figura cuya misión es garantizar la transparencia de la donación, según el doctor Manyalich, coordinador de Trasplantes del Hospital Clínico de Barcelona.

Con respecto a la donación en vivo de riñón, el doctor Alcaraz, Jefe de Servicio de Urología del Hospital Clínic de Barcelona, afirma que "las actuales técnicas laparoscópicas permiten una intervención mucho menos agresiva con la incorporación del donante a su trabajo dentro de los primeros siete días".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2005
IGA