LOS EXPERTOS RECLAMAN LA CREACION DE UN FONDO DE EMPLEO PARA PROMOVER LA INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La urgente creación de un fondo especial de empleo, que se nutra de las aportaciones obligatorias de las empresas que no cumplan as normas sobre reserva de empleo para discapacitados, se perfila como una de las medidas más eficaces para promover el empleo de las personas con minusvalía, según los expertos reunidos en un seminario internacional sobre integración sociolaboral de las personas con discapacidad que, organizado por la Fundación Humanismo y Democracia, se celebrá este fin de semana en Madrid.
En la jornada inaugural del seminario, Gerardo Camps, diputado nacional del Partido Popular (PP), ofreció distintos datos sobrela situación laboral de los discapacitados en España, cuya cifra de paro asciende a un 67,5 por cien, muy superior a las cifras generales de desempleo en España, y sobre la desfavorable evolución de las medidas de fomento de empleo de minusválidos contenidas en las últimas reformas laborales.
Gerardo Camps, ante la negativa situación de empleo de los discapacitados, pidió la adopción de medidas activas de empleo que no caigan en actitudes caritativas o fomenten el asistencialismo y puso como ejemplo e este campo el papel de la ONCE y de su Fundación, que llevan a cabo "una acción sin parangón a nivel mundial al servicio de la discapacidad".
La primera jornada del seminario se cerró con una mesa redonda sobre políticas institucionales de empleo de discapacitados, moderada por Antonio Millán, director general de Fundosa, grupo de empresas de la Fundación ONCE, en la que los responsables de los programas de empleo de discapacitados del INEM y del Inserso expusieron las políticas de inserción de estosorganismos.
El seminario "Promoción de Empleo e integración sociolaboral de los disminuidos", en el que participan una veintena de responsables políticos y expertos españoles y europeos en materia de inserción laboral de discapacitados, ha sido organizado por la Fundación Humanismo y Democracia y ha contado la colaboración de la Fundación ONCE, la Comisión Europea y del Centro Europeo para Asuntos de los Trabajadores.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1995
L