LOS EXPERTOS EN HEMIPLEJIA DEFIENDEN EL TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO Y ESPECIFICO PARA CADA PACIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos que durante ayer y hoy se reunieron en Madrid con motivo de la celebración e las décimas Jornadas sobre Fisioterapia en el Tratamiento de la Hemiplejia para postgraduados coincidieron en defender la necesidad de dar a cada paciente un tratamiento individualizado y específico.
Pilar Martín, coordinadora de las jornadas, organizadas por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, declaró a Servimedia que "no hay una receta única para todos los pacientes, cada uno necesita un tratamiento específico".
Martín señaló que cada paciente presenta un cuadro diferente y sfre alteraciones distintas, por lo que insistió en que "no hay recetas universales".
El tratamiento individualizado con fisioterapia es el único que se puede aplicar a los hemipléjicos, ya que no hay una medicación eficaz.
La coordinadora de las jornadas dijo que el fisioterapeuta "debe estar al corriente de todos los avances que se obtengan en el ámbito de la neurofisiología, porque le permitirá progresar en el tratamiento del paciente".
En España, alrededor de 500.000 personas padecen hemilejia, una patología de tipo cerebral que casi siempre se produce por falta de sangre de algunas arterias, bien porque se rompen o porque se taponan, lo que provoca que las neuronas dejen de funcionar, ocasionando una falta de control en medio cuerpo.
Durante los dos días que duraron las jornadas participaron en ellas más de 300 personas procedentes de toda España, que analizaron las últimas técnicas utilizadas por los especialistas para la mejoría de los enfermos de hemiplejia.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1991
GJA