EXPERTOS EN GERIATRIA PIDEN QUE LOS HOSPITALES CUENTEN CON UNA UNIDAD DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DEMENCIAS
- Hoy se clausuró en Málaga el XLVII Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de 1.600 expertos que han participado en el XLVII Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), clausurado hoy en Málaga, han pedido a la Administración que impulse la creación de Servicios de Geriatría en los hospitales españoles.
De acuerdo con los datos expuestos en el congreso, "los hospitales actuales no están preparados para atender a enfermos con demencia".
Por ello, reclamaron la necesidad de dotar a todos los hospitales de Servicios de Geriatría "que presten un abordaje y tratamiento integral a los enfermos con demencia a lo largo de todas las fases de la enfermedad".
En esta línea los expertos también pidieron la puesta en marcha de las denominadas Unidades de Memoria, con el objetivo de detectar posibles demencias entre las personas mayores.
En este sentido, los organizadores consideran que la creación de estos centros podría contribuir a detectar nuevos casos y comenzar un tratamiento que beneficie a las personas afectadas por demencias.
DIAGNOSTICO PRECOZ
Asimismo, explican que en la actualidad hay muchas personas que tienen un grado bajo de demencia y no están diagnosticadas.
Por ello, consideran que la detección de los problemas de memoria en personas mayores corresponde a los equipos de Atención Primaria, "que deben estar familiarizados y entrenados en esta patología, derivando cuanto antes a estas personas a Unidades de Geriatría".
"Por otro lado", indican los expertos, "es imprescindible estimular la docencia y la investigación en el campo de las demencias en el mayor como única vía para desarrollar tratamientos eficaces".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2005
F