EXPERTOS EN DOLOR RECLAMAN MAS ESTUDIOS CLINICOS CON OPIODES PARA FRENAR LA PERDIDA DE MASA OSEA POR OSTEOPOROSIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios expertos en el tratamiento del dolor han reclamado la realización de más estudios que analicen cómo los opioides pueden frenar la pérdida de masa ósea ante las fracturas vertebrales producidas principalmente por la osteoporosis.
Esta petición es una de las conclusiones del último encuentro organizado por la Cátedra Extraordinaria del Dolor Fundación Grünenthal de la Universidad de Salamanca, reuniones qu se realizan periódicamente y que permiten compartir experiencias e intercambiar puntos de vistas en el ámbito del dolor.
La probabilidad de que una mujer con osteoporosis sufra a partir de los 50 años una fractura de vértebra es del 50%, según los expertos. Sin embargo, una vez que se produce una fisura, el riesgo de padecer otra se duplica.
Aparte del dolor agudo que provocan, las fracturas osteoporóticas condicionan la calidad de vida de estas personas e incluso su supervivencia, ya que el 15%de ellas fallecerán durante el siguiente año de la fractura, según Javier del Pino, jefe de Servicio de Reumatología y Enfermedades Autoinmunes del Hospital Universitario de Salamanca.
Por esta razón, al igual que el doctor Del Pino, otros especialistas en tratamientos del dolor ven necesaria la realización de nuevos estudios que determinen el efecto de los opioides en este tipo de casos, ya que los primeros resultados apuntan a que la utilización de estos fármacos, al tener un efecto tan rápido, evit una mayor pérdida de la masa ósea, fundamental para que no se vuelvan a producir las fracturas de vértebras.
La osteoporosis se desarrolla en las mujeres con una frecuencia cuatro veces mayor que en los hombres, sobre todo en la menopausia, ya que en este momento de la vida la mujer experimenta un incremento en la pérdida de hueso debido a que los ovarios producen menos estrógenos.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2003
M