EXPERTOS DE DISTINTOS PAISES ESTUDIAN EN MADRID LAS APLICACIONES DE LA INFORMATICA A LA ACCION SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las nuevas aplicaciones de las tecnoogías de la información en los servicios sociales ayudan a mejorar la calidad de vida de los discapacitados, según afirmó hoy en Madrid Jesús Cardeñosa, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Politécnica de Madrid.

Cardeñosa, que intervino en las V Jornadas sobre Tecnología de la Información y Servicios Sociales, organizadas por el Instituto de Trabajo Social y Servicios Sociales (Intress), añadió que además de facilitar la calidad de vida de los discapcitados, las nuevas técnicas permiten al trabajador social ahorrar tiempo empleado en tareas rutinarias, para dedicarlo a una mejor atención al usuario.

Subrayó que en la actualidad existen instrumentos, como la ficha social informatizada o la guía de recursos, que permiten a las administraciones públicas tener siempre actualizados todos los datos sobre la población atendida y los recursos disponibles. Esta facilidad de actualización de los datos acorta sensiblemente la distancia entre necesidad y recrso.

El profesor Cardeñosa habló sobre el sistema de tele-alarma para asistencia domiciliaria, que "suponen para las personas de edad o discapacitadas que viven solas la garantía de intercomunicación con un centro de atención en caso de emergencia, o para recibir un toque de atención sobre esa medicina que hay que tomar después de comer, o simplemente por la necesidad personal de comunicarse con otras personas".

Las aplicaciones de las nuevas tecnologías a los servicios sociales van desde la infomatización de los entornos inmediatos, que hace posible la autonomía personal y social de los parapléjicos, hasta los programas interactivos que posibilitan a los minusválidos el aprendizaje de habilidades sociales, como buscar trabajo, que les convierten en ciudadanos autónomos.

Las V Jornadas sobre Tecnologías de la Información y Servicios Sociales, que se celebran en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid hoy y mañana, fueron inauguradas por la consejera de Integración social de la Comuniad de Madrid, Elena Vázquez, y por el director general del Inserso, Angel Rodríguez Castedo.

Las jornadas contarán también con la participación de destacados expertos internacionales, como Kari Huttunen, que dará a conocer su experiencia en el Departmento de Servicios Sociales de Helsinki (Finlandia), y Michael Custace, experto de la administración local de Westminster (Reino Unido).

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
L