LOS EXPERTOS CONSIDERAN QUE UNIFICAR EL CALENDARIO DE VACUNACION EN TODAS LAS COMUNIDADES ESPAÑLAS TENDRIA IMPORTANTES VENTAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La necesidad de armonizar el calendario vacunal en España, la administración de varias vacunas con un solo pinchazo o el uso de jeringas precargadas a partir de diciembre de 2005 son algunas de las conclusiones a las que ha llegado el Comité Médico Asesor del estudio "La vacunación en España y sus Comunidades Autónomas".
Este estudio, que pretende conocer la situación de la vacunación infantil en nuestro país, finalizará su desarrollo l próximo mes de junio.
"La vacunación en España y sus CC.AA en un plan integral de prevención de salud en la infancia al año 2005" es un macroestudio patrocinado por Aventis Pasteur MSD y presentado hoy en Madrid por Bernardo Rabassa, coordinador del trabajo.
El estudio pretende conocer en términos cualitativos y cuantitativos la realidad de la vacunación infantil en España, tanto desde el punto de vista de la demanda social, como de la situación de la oferta asistencial y de los programas de prvención.
Si bien los resultados del trabajo no serán vinculantes, según explicó en la rueda de prensa Bernardo Rabassa, el informe que se obtenga quiere servir como un elemento de consulta para expertos y estudiosos, así como para sensibilizar a la sociedad en general.
El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pediatría, se elaborará en cuatro fases, de las que se ha realizado ya la primera mediante un estudio previo en el que han participado nueve expertos del Comié Científico Asesor.
El 100% de los expertos considera que se debería armonizar el calendario vacunal de todas las comunidades autónomas, con el fin de evitar problemas como los que se producen cuando una familia traslada su residencia y el niño o adolescente tiene que cambiar de calendario de vacunaciones.
"La situación en España es excelente", afirmó el doctor Jesús Ruiz, jefe de Inmunodeficiencia del Hospital Doce de Octubre, "pero podría ser casi óptima si homogeneizáramos el calendario".
Las vacunas combinadas o administración de varias vacunas con un solo pinchazo presentan distintas ventajas, como la reducción de gastos de almacenamiento y distribución, del número de visitas al médico, la introducción de nuevas vacunas en el mercado o evitar posibles traumas psicológicos en el niño.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2001
M