EXPERTOS EN CARDIOLOGIA DESTACAN LOS IMPORTANTES DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL IFARTO REALIZADOS POR VALENTIN FUSTER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El bioquímico fundador del Departamento de Ciencias Biofísicas y Bioquímicas de la Universidad de Houston, Juan Oró, afirmó tras la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1996 al cardiólogo Valentín Fuster que éste es "el cardiólogo más destacado de Estados Unidos, lo que casi quiere decir de todo el mundo".
Oró ha destacado los descubrimientos de Fuster relacionados con la coagulación de l sangre y el factor del tejido que estimula el proceso del infarto de miocardio. "Es la persona que más ha investigado sobre las enfermedades cardiovasculares desde dos puntos de vista: en los descubrimientos científicos que explican la enfermedad y en los trasplantes de corazón y el remedio al infarto de miocardio", indicó.
Enrique Rojas Hidalgo, jefe del Servicio de Nutrición de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, resaltó a su vez la contribución de Fuster al descubrir "la génesis del trombo que roduce el infarto, encontrando marcadores muy importantes en las células plaquetarias de la sangre para cuya terapéutica se utiliza la aspirina, que es una aportación sensacional, porque es uno de los fármacos más baratos y más prácticos".
Por su parte, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1994, Manuel Patarroyo, aseguró que Valentín Fuster "es un individuo excepcional, cuyos descubrimientos le hacen merecedor de este galardón y de muchísimos más".
El jefe del Servcio de Cardiología del Hospital Central de Asturias, Arturo Cortina, que propuso la candidatura de Fuster al premio, señaló que "le conozco desde hace 25 años y conozco también sus méritos y sus esfuerzos. Creo que es una figura de primer nivel en el mundo y estoy contento porque es todo un éxito que haya ganado este premio". Añadió estar seguro de que Fuster va a ser uno de los firmes candidatos al Premio Nobel de Medicina.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1996
C