EXPERTOS BRITÁNICOS RECOMIENDAN EL CIERRE DE LOS COLEGIOS PARA REDUCIR EL CONTAGIO DE LA NUEVA GRIPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Neil Ferguson y Simon Cauchemez, del departamento de enfermedades infecciosas y epidemiología del Imperial College de Londres, acaban de publicar una investigación en la revista médica "The Lancet" en la que sostienen que mantener cerradas las escuelas durante "períodos prolongados" podría reducir entre el 13% y el 17% la incidencia de la nueva gripe en el Reino Unido.
La investigación añade que si los escolares permanecen en casa durante el momento de máxima incidencia, el número de casos podría reducirse entre el 38% y el 45%, y se ganaría tiempo para disponer de suficientes vacunas con el fin de hacer frente a la epidemia.
Estos expertos esperan que el actual período de vacaciones escolares contribuya a reducir la expansión del virus en el Reino Unido, pero temen que la vuelta al colegio en otoño provoque un rápido aumento del número de casos.
Según la investigación de Ferguson y Cauchemez, si se hubieran cerrado escuelas e iglesias y se hubiera mejorado la higiene durante la epidemia de gripe de 1918 se podría haber reducido la mortalidad entre el 10% y el 30%, y en algunas ciudades hasta el 50%.
Sin embargo, el cierre de las escuelas podría provocar pérdidas equivalentes al 6% del PIB en el Reino Unido, principalmente debido al absentismo laboral entre trabajadores con hijos, que podría afectar a un 30% de los efectivos de la sanidad pública en el momento en el que serían más necesarios para atender a los pacientes con gripe A.
Ed Balls, responsable de escuelas del Departamento de Educación británico, ha anunciado que no está previsto el cierre de colegios, ya que esta medida, según otros expertos, ya no sería útil porque el virus ya se ha implantado en el país, aunque añadió que se supervisará en detalle la evolución de la pandemia durante la vacaciones escolares y cuando los colegios reabran sus puertas.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2009
CAA