EXPERTOS DE 30 PAISES SE REUNEN EN BRUSELAS PARA COORDINAR SUS ESFUERZOS EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER

- Uno de cada cuatro europeos muere a causa de una enfermedad cancerígena

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Especialistas contra el cáncer, médicos y directores de investigación han comenzado hoy en Bruselas un encuentro de dos días organizado por la Comisón Europea. Las dos jornadas están estructuradas en conferencias y debates, y permitirán a los expertos en la lucha contra el cáncer discutir las posibles medidas para coordinar sus esfuerzos a nivel comunitario.

Según datos de la Comisión, el cáncer es la causa de una de cada cuatro muertes en Europa, y cada año se detectan cuatro millones de nuevos casos.

El Ejecutivo comunitario ha constatado que las divergencias en el ámbito de resultados entre los Estados Unidos y la Unión Europea son amplia, y que esto se debe, principalmente, a la fragmentación de la actividad investigadora en Europa y a la falta de coordinación entre las diferentes redes que existen en los Estados miembros.

Durante el último decenio, la UE ha destinado a la investigación contra el cáncer un total de 260 millones de euros, de los que 150 fueron concedidos bajo el programa-marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) en curso (1998-2002).

Las enfermedades cancerígenas son una preocupación en la Europa actul. Cada año, y en conjunto, los países de la UE dedican 1,3 billones de euros para la investigación, detección, tratamiento y prevención de estas enfermedades.

A pesar de que el pronóstico de vida de los pacientes afectados se ha aumentado a cinco años, la enfermedad continúa siendo la responsable de una de cada cuatro muertes (25%) en Europa. Además, uno de cada tres europeos padece un cáncer antes de los 65 años. Cada año se diagnostican en la UE en torno a cuatro millones de nuevos casos, y se regitran 750.000 muertes relacionadas.

Según datos de la Comisión Europea, el índice de mortalidad debido a enfermedades cancerígenas es más elevado entre los hombres europeos que entre las mujeres, y con diferencias según países. En Francia, por ejemplo, los hombres padecen el doble que las mujeres, mientras que en Dinamarca el porcentaje de cáncer masculino sólo supera en un 7% al femenino.

Las principales causas de muerte de los hombres europeos son el elevado consumo de tabaco y alcohol. Además, nfluyen también factores como la exposición laboral a sustancias cancerígenas o las diferencias biológicas entre sexos.

El cáncer de pulmón supone el tipo más frecuente de enfermedad (casi el 45% de las muertes por cáncer), seguido por el de colón y recto (9,85%), el de vejiga (8,9%), el de pecho (6,88%), estómago (6,58%), próstata (4,46%) y páncreas (3,68%).

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
E