RSC

UN EXPERTO PROPONE MEDIR CÓMO AFECTAN LOS SERVICIOS FINANCIEROS A LA VIDA DE LOS POBRES

MADRID
SERVIMEDIA

Xavier Reille, especialista en microfinanzas y miembro del CGAP (Grupo consultivo de asistencia a los pobres) propone la elaboración de estándares que ayuden a medir de forma eficiente cómo repercuten los servicios financieros en la vida de los pobres.

Reille ha participado en unas jornadas celebradas en Madrid junto a la Aecid y la Ford Foundation para abordar el desempeño social de los microcréditos, es decir, si éstos son o no eficaces para mejorar la vida de las personas en el tercer mundo.

Según explicó en declaraciones a Servimedia, el mero hecho de que la gente solicite nuevos créditos no permite suponer que esas mejoras realmente se produzcan.

Por ello, insistió en que se deben observar cuestiones como la calidad de los servicios, el grado de satisfacción de los clientes y las mejoras reales en sus vidas, en especial porque las microfinanzas aún reciben gran cantidad de fondos del sector público y las entidades benéficas.

Para Reille, es "muy positivo" que más de 150 personas reunidas en esta jornada se hayan unido para discutir sobre el desempeño social de las microfinanzas, entre ellos los inversores sociales más importantes, los donantes públicos y privados y las agencias de cooperación.

En su opinión, "lo más importante es que haya estándares que estén aceptados por el sector microfinanciero para reportar desempeño social", es decir, para informar con transparencia y rigor sobre las mejoras sociales conseguidas gracias a este instrumento financiero.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
G