UN EXPERTO EN DEPRESION PUBLICA "EL DOLOR DEL ALMA", PARA EXPLICAR ESTA ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Smith Semprún, director de la asociación de pacientes Alianza para la Depresión, presentó hoy su libro "Eldolor del alma", en el que aborda la enfermedad de la depresión.
"El dolor del alma" hace un análisis sencillo y comprensible para el lector de la enfermedad de la depresión, así como de los diferentes tratamientos para superarla, la atención sanitaria, los fármacos y las distintas terapias psicológicas y de grupo.
Jaime Smith Semprún destaca en su libro la importancia del "tú a tú" que ofrecen las terapias de autoayuda, ya que son los propios pacientes los que toman parte activa en su tratamient y curación.
La depresión se da con mayor frecuencia en los países desarrollados, llegando a una cifra de 400 millones de enfermos, de los cuales 3 millones son españoles, lo que supone un 10% de la población de nuestro país, según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el autor, "los síntomas principales son la tristeza, la desgana, el llanto, la apatía, las molestias en el estómago, el dolor de cabeza y de espalda, el imsomnio y, a veces, el exceso de sueño". Añadi que "los problemas que derivan de la enfermedad son los familiares, sociales, laborales y económicos".
Smith aseguró que "todos podemos sentir estos síntomas durante un periodo de tiempo comprensible, pero si se prolonga más de dos semanas, se trata de una depresión".
ANALISIS DE LA ENFERMEDAD
Para que el enfermo reciba atención sanitaria, "lo principal es que el depresivo o sus familiares acepten que padece esta enfermedad, puesto que no es ninguna enfermedad vergonzosa y acudir al médico ha e ser la primera medida", aseguró Smith Semprún.
"El 80% de los casos de depresión trtados con fármacos consiguen una remisión de los síntomas en el plazo de tres o cuatro semanas", explicó el doctor Smith. Añadió que, "a pesar de ello, es importante que el tratamiento continúe hasta el tiempo indicado por el médico".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2001
V