EXPEROS REUNIDOS POR LA FUNDACION BBV CRITICAN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE MEDICINA

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos reunidos por la Fundación BBV para analizar la formación de los profesionales de la salud criticaron hoy en Madrid los nuevos planes de estudio de Medicina y expresaron su preocupación or la disociación existente entre los conocimientos que se imparten en la universidad y el nivel científico que exige la medicina moderna.

Según apuntó el profesor José María Segovia de Arana, presidente del Consejo Asesor de Sanidad, esta disociación ha provocado que la formación especializada haya pasado a otras entidades distintas al margen de la universidad, mediante lo que se ha llamado formación continuada.

Esta debe ser voluntaria, a juicio del profesor Segovia de Arana, porque "en países,como Estados Unidos, donde se ha implantado de forma obligatoria ha sido un fracaso. La actualización de los conocimientos debe ser algo asumido personalmente por los profesionales".

A juicio del profesor Luis Munuera, catedrático de Cirugía Ortopédica de la Universidad Autónoma de Madrid, exigir una actualización permanente al profesional sanitario, como lo hace el borrador de Estatuto Marco, será una garantía de la calidad de asistencial para el ciudadano.

El profesor Munuera, que moderó el debte sobre planes de estudios universitarios, ha constatado el fracaso de éstos, "desaprovechando una gran oportunidad por culpa de los intereses particulares del investigador y los departamentos de las facultades".

La Fundación BBV editará próximamente un volumen que recogerá las conclusiones de las jornadas de debate sobre la formación de los profesionales, que se celebraron el pasado mes de abril.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
EBJ