LA EXPEDICION "ANTARTIDA 2002" REGRESA CON DATOS QUE EVIDENCIAN LA CRECIENTE PERDIDA DE MASA HELADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La expedición glacioógica internacional "Antártida 2002", formada por el estellés Adolfo Eraso y por la profesora de Matemáticas de la Universidad de Salamanca Carmen Domínguez, ha completado su trabajo y se encuentra de regreso con datos que evidencian la creciente pérdida de masa helada en forma de agua que se ha registrado en los últimos años en tierras antárticas, producto del calentamiento global del planeta.
La expedición, que apoya y financia el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda el Gobierno de Navarra, ha cumplido el objetivo con el que partió el pasado 4 de enero: el estudio y cuantificación de la pérdida de masa helada en forma de agua en el glaciar Collins (archipiélago de las islas Shetlands del Sur, Antártida).
Las dos sondas multiparamétricas instaladas en el río cercano a la Base Uruguaya, único que surge del glaciar, han constatado que el valor de la ablación interna específica en este verano de 2002 para la cuenca seleccionada del glaciar Collins ha sido de 0,38 metrs cúbicos por segundo y por kilómetro cuadrado.
Este dato evidencia el creciente aumento de la ablación interna del glaciar (masa de hielo perdida en forma de agua), ya que en años anteriores se habían obtenido para esta misma latitud (62º S) en la Antártida los siguientes resultados: 0,19 en 1989, 0,21 en 1990 y 0,29 en el año 2000. Una de las dos sondas seguirá recogiendo datos en este mismo punto para conocer la fusión glaciar durante todo el año.
Asimismo, Adolfo Eraso y Carmen Domínguez han onseguido datos objetivos que demuestran lo que hasta el momento había sido una hipótesis de trabajo: el aumento o disminución de la temperatura ambiente conlleva una respuesta inmediata que se traduce en un aumento o disminución de la fusión interna del glaciar.
La expedición "Antártida 2002" se ha enmarcado en una de las líneas de investigación que se desarrolla en la "International Commission Glacier Caves And Karst in Polar Regions" y continúa con el desarrollo del proyecto Glackma (Glaciares, Crikarst y Medio Ambiente). El punto de partida del citado proyecto se basa en la existencia de evidencias sobre un calentamiento global, el aumento de la temperatura media de la Tierra por efecto invernadero.
Esta nueva expedición "Antártida 2002" ha mantenido la estrategia fundamental del proyecto Glackma: estimar la fusión interna de los glaciares de forma comparativa en ambos hemisferios, según latitudes y en diferentes años, con el fin de estudiar su evolución en el tiempo. De hecho, los resultados btenidos por la expedición han vuelto a poner de manifiesto que la ablación interna del glaciar crece con el tiempo, disminuye al aumentar la latitud y es cuatro veces superior en el Hemisferio Norte que en el Hemisferio Sur.
Durante su estancia en el continente nlanco, Adolfo Eraso y Carmen Domínguez han contado con la colaboración de la Academia de Ciencias Rusa y del Instituto Antártico Uruguayo, según informó el Gobierno de Navarra.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2002
J