LA EXPANSION ECONOMICA HACE CRECER UN 32% EL NUMERO DE EMPRESAS QUE FACTURAN ENTRE 1.500 Y 2.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de empresas que facturan entre 1.500 y 2.000 millones de pesetas ha aumentado en lo que va de año un 32%, según refleja un estudio de la consultora Dun & Bradstreet (DB). Dicho informe permite constatar la mejora de los negocios de las empresas como consecuencia de la actual fase expansiva de la economía.
El trabajo de D indica también que "se ha observado un aumento del número de compañías cuya facturación oscila entre 500 y 700 millones de pesetas, y un ligro ascenso de las que venden por encima de los 10.000 millones". Sólo se aprecia un descenso del 8% entre las que registran ventas inferiores a los 500 millones de pesetas.
Según los autores del estudio, estas cifras confirman la buena salud de las empresas españolas en general, y la fuerza y peso de las pymes como motor de la economía y el empleo.
El estudi ha sido realizado sobre un total de 50.000 empresas españolas cuya facturación conjunta se acerca a los 130 billones de pesetas, y en las que se da trabajo a casi 4 millones de personas, es decir, el 29,5% de la población ocupada en España, con una media de 77 empleados por empresa.
DB señala en su estudio que la gran mayoría de las principales empresas españolas están ubicadas en Cataluña, en concreto, un 25,9%, y es la provincia de Barcelona la que reúne mayor número. Le siguen Madrid, con el 19,17, y Valencia, con el 5,81%.
En cuanto a la distribución del número de empresas por comunidades autónomas, el informe señala que Cataluña y Madrid mantienen una tendencia descente de los últimos años, mientras que en Castilla-La Mancha y Asturias la evolución ha sido mínima.
En cambio, Murcia, Navarra, Canarias, Baleares, Extremadura, La Rioja y Cantabria siguen creciendo como desde hace tres años, y en otras se ha porducido una inflaxión volviendo a recuperar tejido empresarial, como es el caso d Andalucía, País Vasco, Galicia, Castilla y León, Aragón y Valencia.
Por lo que se refiere a actividad empresarial, los sectores que más sobresalen son los fabricantes, con cerca del 30% de empresas, mientras que las mayoristas aportan un 28,6% y la construcción el 10,27%, a continuación se sitúan los detallistas, venta al por menor, y los servicios.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1998
G