EX TRABAJADORES DE INTERLHORCE EXIGEN A LA JUNTA DE ANDALUCIA QUE PARTICIPE EN EL ACCIONARIADO FUTURO DE LA FACTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ex trabajadores de la factoría textil Intelhrce han exigido hoy a la Junta de Andalucía su participación en el accionariado futuro de la empresa, que saldrá a subasta pública a partir del próximo día 20.
Esta petición a la Junta se basa en una reclamación de "igualdad de trato" entre Intelhorce y la industria sevillana Hytasa, en la que el Gobierno andaluz ha decidido participar en el accionariado y solventar así su difícil situación.
Los ex trabajadores de Intelhorce temen que la subasta pública "quede desierta" y se echen por tierra "tods las expectativas que nos habíamos hecho", aseguró a Servimedia un portavoz del comité de empresa de la fábrica.
En un primer momento, un grupo industrial formado por siete empresas había mostrado su interés en la compra de Intelhorce, si bien, según aseguraron esta mañana los ex trabajadores de la textil, "tan solo quedan tres, Riomar, ACV y Manufacturas Rivera", empresas que optarían al 50 por ciento del accionariado.
El cincuenta por ciento restante, según los ex trabajadores, debe ser asumid por la Junta de Andalucía, "de forma transitoria, ya que hay otras empresas dispuestas a entrar en un futuro en la fábrica".
Para intentar obligar a la Junta de Andalucía a formar parte del accionariado de Intelhorce, Izquierda Unida ha asegurado hoy que solicitará a la Diputación Permanente del Parlamento Autonómico una comparecencia del consejero de Industria, Comercio y Turismo de la Junta, Gaspar Zarrías.
En este sentido, el portavoz de IU en la Cámara regional sostuvo que "la entrada de la unta en Hytasa es una buena solución, pero lamentamos profundamente que ésta no se aplique en Intelhorce".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
C