EL EX PRESIDENTE HORMAECHEA ASEGURA QUE SU PARTIDO TIENE YA 5.000 MILITANTES

SANTANDER
SERVIMEDIA

El ex presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, aseguró anoche que su nuevo partido, Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), cuenta ya con 5.000 militntes y que intentará preparar su congreso fundacional para el próximo mes de marzo.

Al ser preguntado sobre los límites, a izquierda y derecha, de su nuevo proyecto político, Hormaechea afirmó: "Evidentemente, nosotros deseamos que este partido se proyecte a nivel nacional; no en solitario, eso está claro, pero que tenga Cantabria una representación política a nivel nacional, no respondiendo a intereses exclusivos de la región".

En su primera conferencia de prensa tras dos meses de silencio, y roeado de varios ex consejeros del anterior Gobierno autonómico que dejaron el PP para afiliarse a UPCA, el ex presidente declaró: "Estamos por la normalización de la vida política de esta región, para que los traumas, las sospechas, los figuramientos de complot, todas estas cuestiones decaigan".

Hormaechea dijo no temer el proceso judicial abierto por la actuación del anterior Ejecutivo cántabro, a raíz de la denuncia que presentaron PSOE, PRC, CDS y varios diputados del Grupo Mixto, integrantes todos llos de la comisión parlamentaria que investiga las finanzas de la Administración regional en la anterior etapa.

A este respecto, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria César Tolosa, instructor de la querella, ha solicitado oficialmente a la comisión los resultados de una auditoría que revela adjudicaciones "a dedo" por valor de 5.800 millones, sólo en el bienio 1988-89, y la posible existencia de obras "fantasmas", pagadas y no ejecutadas.

"Yo tengo plena conciencia de que odos los actos que hemos realizado eran legales, y desde luego, que yo sepa, nunca hubo advertencias de ilegalidad", comentó Hormaechea.

"Si lo que se quiere decir es que la perfección administrativa ha de existir, evidentemente yo no sabría decirle, porque, entre otras cosas, el presidente del Consejo de Gobierno no firma nada". explicó Hormaechea. "No es que esté echando responsabilidades a los consejeros, pero son ellos los que traen los expedientes, y no el presidente del consejo".

Pese a laspreguntas que le fueron formuladas, no quiso entrar a valorar los dos meses de gestión del nuevo Gobierno regional, que preside el socialista Jaime Blanco, ni quiso adelantar los posibles pactos electorales de su partido.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991