UN EX DIRIGENTE DE KAS NIEGA CUALQUIER RELACION CON ETA Y QUE HUBIERA UNA "CAJA UNICA" PARA FINANCIAR A LA BANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex dirigente de la Koordinadora Abertzale Sozialista (KAS) Vicente Askasibar, negó hoy que existiese una "caja única" para financiar a la 'izquierda abertzale' o a ETA, al tiempo que negó cualquier relación con la organización terrorista.
Así lo declaró en la sesión del macrojuicio por el "caso Ekin", que esta tarde se reanudó a las 16,55 horas. Todos los abogados de la defensa personados en este caso decidieron no formular ninguna pregunta al citado acusado, excepto su propio letrado, Kepa Landa.
El acusado negó cualquier relación con ETA, así como que la empresa para la que trabajaba, Gadusmar, dedicada a la venta de bacalao al por mayor, financiase a la banda terrorista o a su entorno.
Tras señalar que fue tesorero de KAS, señaló que esta organización recaudaba anualmente en toda Euskadi en torno a 25 millones de pesetas, dinero con el que, aseguró, tampoco se financió ni a ETA ni a su entorno. Era, afirmó, "imposible".
A las 18,30, el juicio se suspendió hasta mañana por la mañana, ya que es necesario encontrar un documento solicitado por la defensa de Askasibar para continuar con el interrogatorio.
La presidenta del tribunal, Angela Murillo, comunicó a las defensas que si quieren consultar la documentación obrante en la causa pueden hacerlo antes de iniciarse las sesiones del juicio, de 8,30 a 10 de la mañana.
Entre el público asistente al juicio sólo estuvo presente un asociado de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Daniel Portero, cuyo padre, Luis Portero, fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, fue asesinado por la banda terrorista ETA.
Daniel Portero confió en que, a lo largo de las sesiones del juicio, que tiene prevista una duración de varios meses, se produzca una asistencia de miembros de la AVT.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
VBR