EL EX DIRECTOR DE ICONA CALIFICA DE "INCOHERENTES" LAS MEDIDAS CONTRA NCENDIOS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El anterior director de Icona, Humberto Da Cruz, acusó hoy al Gobierno de no poner en marcha una política específica para la conservación de la naturaleza y calificó de "incoherentes" las medidas adoptadas por el Ejecutivo para luchar contra los incendios.
Da Cruz, que dirigió durante toda esta semana en El Escorial el curso "Conservación de la naturaleza", insistió en que el Gobierno "no tiene una políica de conservación, tan sólo unos islotes parciales para determinados aspectos relacionados con el medio ambiente".
Asimismo, aseguró que es "ridículo" que el Ejecutivo haya anunciado que invertirá 200.000 millones de pesetas durante los próximos 5 años para luchar contra los incendios forestales, cuando en 1994 no ha querido invertir ni siquiera 5.000, "cantidad equivalente al coste de 5 kilómetros de autovía".
"Ahora se gastan 200.000 millones de pesetas en restaurar la superfice quemada por n haber invertido antes 5.000 ó 6.000 millones para evitar los incendios y potenciar la prevención", añadió.
Según sus datos, en 1994 se han quemado ya un total de 285.000 hectareas. Además, advirtió que se corre el peligro de superar el "drámatico" record registrado en 1985, año en el que ardieron 482.000 hectáreas.
El ex responsable de Icona, que puso como ejemplo de eficacia la política de prevención de incendios desarrollada por Galicia, advirtió que la falta de una política de Estado sobre meio ambiente que dicte las líneas generales de actuación provocará que cada comunidad autónoma elabore sus propios proyectos, con el riesgo de que sean totalmente incompatibles.
Por ello, defendió como única alternativa para terminar "con el desorden de la Admintración en política medioambiental" la creación de un ministerio o una secretaría de Estado de medio ambiente que no estuvieran supeditados a las directrices impuestas desde los ministerios de Agricultura y Obras Públicas.
Da Cruz destacó cmo ejemplo de esta dependencia la decisión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, de disolver la Comisión Nacional sobre Biodiversidad, creada a principios de año tras los acuerdos firmados por los paises que participaron en la cumbre internacional sobre medio ambiente celebrada en Río de Janeiro.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
J