EL EX DIRECTOR DE COMERCIO ACUSA A JOSE MARCO DE GOBERNAR DE FORMA TOTALITARIA Y FASCISTA Y SE DA DE BAJA EN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Zorraquino, destacado militante socialista y director general de Comercio con el Gobierno de Joé Marco hasta hace unos meses, ha anunciado su intención de causar baja en el PSOE y comenzar a colaborar con el Partido Popular, al que considera como "única alternativa para sanear el sistema democrático".
Zorraquino, que fue secretario general de los socialistas aragoneses a finales de la década de los años setenta, ha acusado a José Marco de gobernar de forma totalitaria y fascista. En este sentido, ha explicado que "cuando uno tiene ese concepto totalitario del poder en el seno de un partido estáclaramente integrado en el concepto de fascismo. Yo recuerdo teorías como las de Karl Smith, que dice que cuando en política uno transforma la relación en 'amigo-enemigo', indudablemente está fascistizando su propia organización".
Por lo que respecta al Partido Popular, su portavoz en las Cortes de Aragón, Mesías Gimeno, ha declarado esta mañana a Onda Cero que cuando el barco se hunde hasta las ratas huyen. Gimeno ha matizado esta afirmación asegurando que "no quiero tratar de ratas absolutamente a ndie. Utilizo el ejemplo para que lo vea significativo. Es decir, quita ese término, de verdad. Me gustaría.... del árbol caido todo el mundo hace leña".
De momento, Rafael Zorraquino no ha pasado a ser militante del Partido Popular, ya que la cuestión deberá ser debatida por el Comité Provincial de esta formación.
Mesías Gimeno considera positivo el hecho de que Zorraquino diga que "ha fracasado la política de izquierdas para crear ese estado democrático que todos deseamos y que el único partido ue ofrece la garantía de continuar en la construcción de ese Estado democrático es el Partido Popular. Esto es lo que de positivo encuentro en la actitud que mantiene don Rafael Zorraquino".
Zorraquino abandonó el Gobierno de Aragón, en el que desempeñaba el cargo de director general de Comercio, coincidiendo con el cese en el que se vieron implicados los ya ex consejeros de Industria, José Antonio Cid, y de Cultura, Pilar de la Vega.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1994
C