EL EX ALCALDE DE HOSPITALET, CONDENADO A UN MES DE ARRESTO POR UN DELITO DE TRAFICO DE INFLUENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex alcalde socialista de Hospitalet de Llobregat Juan Ignacio Pujana ha sido condenado por la Audiencia de Barcelona a un mes y un día de arreso mayor, y a 6 años y un día de inhabilitación por un delito de tráfico de influencias. Esta resolución judicial le convierte en el primer político condenado, tras la introducción de este delito en el Código Penal.
Pujana, que dimitió de su cargo hace un año, fue procesado por las irregularidades detectadas en la adjudicación de las obras de construcción de un aparcamiento municipal.
La Audiencia de Barcelona, que hizo pública hoy su sentencia, condena también a Pujana a pagar una multa de 300.00 pesetas o a 30 días de arresto y le ha absuelto de los delitos de cohecho de que le acusaba la fiscal.
La Sala Novena de la Audiencia considera probado que existió tráfico de influencias "en cadena", que acabó con una adjudicación injusta de las obras a la entidad Construcciones Balas Zaplana, aunque indica que no consta que Pujana se hubiera beneficiado económicamente con esta operación.
El fallo destaca, asimismo, que la concesión de obras a esa empresa constituyó "un claro trato de favor a lamisma" y condena por tráfico de influencias a Víctor Gasulla, amigo del ex alcalde, al que le impone la misma pena de un mes de arresto y multa de 300.000 pesetas.
El ex teniente de alcalde Roberto Ruiz Fernández ha sido condenado a 6 años y un día de inhabilitación para cargo público por un delito de prevaricación.
La Audiencia de Barcelona ha absuelto a los otros inculpados, los empresarios Mariano Bausà y Enriqueta Zaplana, propietarios de Construcciones Blas Zaplana, adjudicataria de las obra del aparacamiento, y a José Ramon Guillén, empleado de Gasulla.
Los hechos se remontan a marzo de 1991, cuando Gasulla propuso a Bausà y Zaplana la constitución de la sociedad Blas Zaplana para la ejecución de obras municipales, entre ellas dos aparcamientos, con la intención de valerse de su amistad con Juan Ignacio Pujana para conseguir la adjudicación.
La construcción del aparcamiento subterráneo presupuestado en 500 millones de pesetas a la empresa tuvo lugar un mes más tarde, a pesar de queesta sociedad no ofrecía garantías suficientes de solvencia.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
C