EVOLUCIONAN FAVORABLEMENTE LOS MINEROS HERIDOS EN EL ACCIDENTE DEL POZO CANDIN DE HUNOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos heridos que permanecen ingresados en el hospital Valle del Nalón evolucionan de forma muy favorable. En este centro se encuentran hospitalizados el vigilante Lisardo Riera Riera y el picador Juan Enrique Ordiz González, que mantiene una evolución favorable de sus heridas y contusioes.
El primero se encuentra "muy bien y animado", según uno de los médicos que le atienden y una vez que se ultimen los últimos controles radiológicos, podría avandonar el hospital en los últimos días.
Por su parte Juan Enrique Ordiz evoluciona bien de la fractura de su brazo derecho y de una herida en la pierna en la que según el parte médico ya ha cedido la presión que le comprimía los nervios, lo que ha posibilitado la movilidad de los dedos del pie.
Mientras, los dos mineros heridos que ermanecen ingresados en la unidad de vigilancia intensiva del hospital central de Asturias, continúan en situación estable y su pronóstico sigue siendo reservado.
El ayudante minero Francisco Javier Loredo Gutiérrez presenta un neumotorax y heridas en un brazo, mientras que el maquinista de arranque Dionisio Noveral también tiene afectado el torax y su brazo izquierdo con aceptación del paquete bascular.
El accidente se produjo el pasado viernes a las 8,15 de la tarde, durante el cambio de relevode los trabajadores que se encontraban trabajando en el refuerzo de un muro de contención, cuyo relleno se vino abajo tras ceder la red metálica que lo sostenía.
En el derrumbamiento quedaron atrapados ocho mineros de los que cuatro murieron y otros cuatro quedaron heridos graves. Otros tres mineros salieron ilesos.
Con este accidente son ya 29 las víctimas en la minería asturiana en lo que va de año, siendo el accidente más grave el ocurrido el pasado 31 de agosto en el pozo San Nicolás de Hunos en Mieres, en el que fallecieron 14 trabajadores, 4 de ellos checos, a causa de una explosión de grisú, según las primeras hipótesis aunque todavía continúan las labores de investigación.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1995
C