EUSKADI. MAYOR OREJA JUSTIFICA LA MARCHA DE CONCEJALES DEL PP DEL PAIS VASCO EN MOTIVOS PERSONALES O PROFESIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, justificó hoy la decisión de algunos argos públicos de PP en Euskadi de abandonar su residencia habitual afirmando que lo han hecho por "motivos personales, familiares o profesionales".
Mayor agregó, en declaraciones a Radio Nacional, que pese a que algunos hayan abandonado el País Vasco "por pocos meses", el comportamiento de los miembros de su partido en la región es "tan extraordinario y ejemplar" que demuestra el esfuerzo que hacen las personas del PP "en unas condiciones verdaderamente difíciles".
Respecto a las acusaciones veridas por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que le hacía responsable de la ruptura del Gobierno tripartito en Euskadi, Mayor Oreja no quiso entrar en valoraciones, aunque sí dijo que "ni por activa ni por pasiva le he dicho jamás al PSOE lo que tienen o deben hacer, aunque sí les he explicado varias veces la necesidad de mantener puntos de cohesión muy sólidos sobre grandes cuestiones de España".
Preguntado sobre si estaría de acuerdo en un nuevo pacto que articulara a las fuerzas no nacioalistas, el titular de Interior indicó que el PP y el PSOE tienen que tener unos puntos de vista en común sobre determinados aspectos, "para, desde esa cohesión, tratar de impulsar un proyecto más compartido en el País Vasco, teniendo también en este esfuerzo al PNV como principal representante del nacionalismo democrático".
Añadió que él siempre ha creído en la solidez en las relaciones entre los grandes partidos y subrayó que en la próxima década "hay que impulsar la normalidad del País Vasco a travs de los tres grandes espacios políticos que son nuestro partido, el socialista y el PNV".
En esta línea, el ministro declaró a Onda Cero que no es partidario de que el PP rompa sus relaciones con los nacionalistas, "porque yo creo que no sirve absolutamente para nada a efectos de normalizar la situación en el País Vasco", y señaló que el Gobierno tiene otras prioridades, como seguir desarticulando comandos de ETA y su trama financiera. "Todo lo demás son desahogos", dijo.
Por otro lado, calificóde "disparate" la comparación hecha por Arzalluz respecto a los asesinatos de ETA y el general Rodríguez Galindo y apuntó que es "perder el tiempo" contestar a las declaraciones del presidente del PNV, "porque hace apenas 24 horas se planteaba la conveniencia de aproximarse al mundo de HB y ahora dice todo lo contrario".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1998
J