EUSKADI. BARRERO CREE QUE EL PSOE HA ROTO "A MEDIAS, TARDE Y MAL" CON EL PNV EN EL GOBIERNO VASCO

- Considera que una ruptura del Gobierno central con los nacionalistas vascos "no tenría ningún efecto" en Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, declaró hoy que los socialistas de Euskadi han roto "a medias, tarde y mal" su pacto de gobernabilidad con el PNV y agregó que una ruptura del Gobierno central con los nacionalistas vascos "no tendría ningún efecto" en el País Vasco.

Barrero destacó, en el transcurso de un desayuno con miembros de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), que la decisión del PSE se produce a escasos mses de las elecciones autonómicas, no afecta a diputaciones ni a ayuntamientos, y se preguntó por qué rompen ahora, después de quince años de tripartito.

Además, el presidente del Senado precisó que el apoyo parlamentario del PNV al Gobierno central supone una relación distinta de la que mantiene con el PSE-PSOE, con el que conformaba una coalición de Gobierno.

"Qué vamos a romper con el PNV", se preguntó al ser interpelado por la posibilidad de que el PP se replantee su relación con la formaciónnacionalista, al tiempo que aseguró que una decisión de ese tipo "no tendría ningún efecto" en el País Vasco.

En cualquier caso, Juan Ignacio Barrero defendió la necesidad de un acuerdo entre las principales fuerzas políticas, comenzando por el PP y el PSOE, para intentar solucionar el conflicto vasco, que no tendría por qué suponer un "frente españolista" como el denunciado por el presidente peneuvista, Xabier Arzalluz.

El presidente de la Cámara Alta elogió el "gran esfuerzo" del Gobierno en lalucha contra ETA y agregó que el asesinato de concejales del PP no es una "casualidad" sino consecuencia de que la actual política antiterrorista "les está haciendo daño" porque es "acertada".

Desde su punto de vista, Euskadi tiene unas cotas de autonomía "tremendamente altas", similares a las de un Estado federal. Por tanto, se preguntó que más se puede negociar. "Si es la independencia, ningún Gobierno consciente, y éste lo es, lo va a hacer", apostilló.

Barrero puntualizó que una eventual negoiación deberá siempre limitarse a los partidos democráticos. "Con ETA, nunca; con HB tampoco, porque HB es ETA", sentenció, tras considerar que una parte de la sociedad vasca está "envenenada, enrarecida" y es necesario convencerla de que las cosas "deben ir por otro cauce".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1998
CLC