Temperatura

Europa registra la primavera más calurosa desde al menos 1910

- Según la agencia estadounidense NOAA

MADRID
SERVIMEDIA

La primavera meteorológica, que comprende los meses de marzo, abril y mayo, de este año fue la más calurosa en la superficie de Europa desde que la serie histórica de temperaturas continentales comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).

El informe, recogido por Servimedia, indica que la temperatura superficial de Europa durante ese trimestre superó en 2,45 grados la media del siglo XX, lo que significa un nuevo récord en 115 años de registro.

La pasada primavera meteorológica fue la más cálida en Alemania desde que los registros nacionales comenzaran en 1881, así como también en Austria, mientras que Suiza tuvo su séptimo trimestre primaveral más cálido desde 1864.

Además, África y América del Sur vivieron su trimestre entre marzo y mayo más cálido desde 1910; América del Norte, el tercero (el cuarto en Canadá y el sexto en los Estados Unidos continentales); Asia, el cuarto; y Oceanía, el decimotercero.

MÁS DATOS

Por otro lado, la temperatura superficial de ese trimestre (primavera meteorológica en el hemisferio norte y otoño meteorológico en el sur) fue la más cálida en el planeta desde que el registro mundial de temperaturas se iniciara en 1850, con 1,29 grados por encima de la media del siglo XX, fijada en 13,7 grados.

Los últimos 11 periodos de marzo a mayo se encuentran entre los 12 más cálidos jamás registrados.

Así pues, la pasada primavera meteorológica resultó ser la 48ª consecutiva más cálida que la media del siglo XX en el hemisferio norte, lo mismo que el otoño meteorológico en el sur.

Respecto a lo que va de año, la temperatura superficial global de enero a mayo se convirtió en la más cálida en 175 años de registro mundial, con 1,32 grados más respecto al promedio del siglo XX, que es de 13,1 grados.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2024
MGR/clc