IBERIA

EUROPA ASUMIRÁ EL MANDO EN LA MISIÓN DE KOSOVO, QUE AHORA EJERCE NACIONES UNIDAS

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Secretario de Estado para Asuntos de la Unión Europea, Alberto Navarro, anunció hoy que Europa asumirá el mando en la misión militar que se está llevando a cabo en la región de Kosovo, en la zona de los Balcanes, y que ahora ejerce Naciones Unidas.

Durante su participación en el XVIII Seminario Internacional de Defensa, Navarro indicó que "se está empezando a preparar la que va a ser sin duda la operación militar europea más importante hasta ahora, que será la que sucederá a Naciones Unidas en Kosovo".

De esta manera, el secretario de Estado daba cuenta de que próximamente será la Unión Europea quien se encargue de la misión en esa región balcánica tal y como ya ocurriera en 2004 cuando la Unión Europea pasó a ejercer el mando en las operaciones en Bosnia-Herzegovina.

Con el cambio de mando, la misión en Bosnia pasó a denominarse "Althea". En ella están participando alrededor unos 7.000 efectivos de varios países europeos, indicó Navarro.

En la operación de la ONU en Kosovo, (KFOR), que se inició en 1.999, participan actualmente unos 15.800 efectivos de 35 países (24 de ellos miembros de la OTAN), de los que España aporta unos 650 efectivos.

Por otra parte, el secretario de Estado dijo que, en la UE, se está avanzando en la política común de seguridad y defensa, con iniciativas como la puesta marcha de la Agencia Europea de Defensa, o el código de conducta en el mercado de armamento, pese a que España haya dedicido "temporalmente" no participar en ellos en beneficio de la industria de la defensa española.

Ambos proyectos, subrayó Navarro, están establecidos en el Tratado Constitucional, lo que le sirvió para insistir en la necesidad de la Carta Magna para el avance y desarollo de la Unión Europea.

En este sentido, criticó que los dos países que no ratificaron el marco constitucional, Francia y Holanda, y que ocasionaron el "bloqueo" del texto, aún no hayan presentado propuesta alguna para modificar el tratado. Por ello, Navarro pidió "respeto" para los que votaron sí, del mismo modo que se respeta a los que optaron por el no.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
M