EUROBANK. LA OCU PIDE AL BANCO DE ESPAÑA QUE EXTREME LA VIGILANCIA SOBRE ESTE TIPO DE ENTIDADES

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, pidió hoy al Banco de España que, ante casos como el de Eurobank del Mediterráneo, extreme su vigilancia sobre entidades de este tipo.

"Esnecesario que el Banco de España tome medidas para que las garantías que se nos dan a los consumidores resulten ciertas", dijo Múgica, quien se quejó de que la órgano emisor "estableció garantías de la solvencia de la entidad -en referencia a Eurobank- que ahora han caído por tierra".

El responsable de la OCU anunció la intención de esta asociación de iniciar una acción colectiva, conjuntamente con muchos clientes del banco, contra los titulares de Eurobank del Mediterráneo para "exigir la restituciónde los daños que se hayan podido producir".

Múgica advirtió de que la posible acción colectiva será "compleja" y "no va a resultar demasiado sencilla" puesto que los daños proceden de varios productos "con realidades muy diferentes".

COMERCIO ELECTRONICO

Múgica intervino en el curso de verano de la Universidad Complutense "La empresa ante las tecnologías de la Información y los negocios electrónicos", en el que hizo una exposición de la Ley de Comercio Electrónico, de la que opinó que "sobre elpapel establece bastantes garantías y es bastante positiva, el problema es que versa sobre una realidad que es muy difícil de encuadrar".

En su explicación dió las pautas que los consumidores deben seguir para prevenir los fraudes en el comercio electrónico, que pasan por la identificaición de la empresa, la garantía del secreto de los datos personales y pagar el producto cuando se reciba. Además advirtió de que la empresa en la que se realice la compra ha de garantizar el derecho de devolución dentrode los siete días días desde la recepción del producto.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2003
M