EURO. EL MORBO DEL EURO DISPARA EL CONSUMO EN UN BARRIO DE MALAGA QUE IMPLANTO LA MONEDA EUROPEA POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vecinos y comerciantes de Churriana, un barrio de Málag, pusieron en marcha hoy la primera experiencia realizada en España de uso normalizado del euro, que generó tanto "morbo" que provocó un aumento del nivel de ventas en relación a un día normal.
La experiencia se prolongará desde hoy hasta el próximo sábado, para lo cual la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha acuñado 1,5 millones de euros (250 millones de pesetas) distribuidos posteriormente entre empresarios y consumidores a través de las entidades de crédito.
Churriana, un barrio de 12.000 haitantes, fue elegido para esta prueba piloto por ser un caso representativo de la sociedad española, con más de 100 establecimientos comerciales, una adecuada red de infraestructuras y una población variada sociológica y económicamente, incluyendo amas de casa, asalariados agricultores, industriales y comerciantes.
Todos los establecimientos de Churriana consultados por Servimedia coinciden en el "morbo" que ha despertado esta iniciativa en los clientes, aunque señalan la dificultad que supone para la personas mayores el uso de la nueva moneda.
En declaraciones a esta agencia , Nekane, la propietaria de "Nekane floristas", explicó que el precio de una docena de rosas es de 15,46 euros y señaló que "para nosotros esta iniciativa es un poco mareante, ya que nos hacemos un lío a la hora de devolver el cambio a los clientes, aunque el ambiente en general es de risa y diversión".
Otro de los comercios consultados, la Farmacia de Jesús Fernández, destacó la facilidad con que ha resuelto el problemade la conversión de pesetas a euros para comprar medicamentos, colocando pegatinas con los precios en las dos monedas para los fármacos más vendidos. Una caja de aspirinas, por ejemplo, cuesta 380 pesetas ó 2,26 euros.
"Aún así, las personas mayores se montan follones y me piden que no les de centimillos", comenta el farmacéutico, "los críos de 7 y 8 años son los que les dicen a sus madres las monedas que tienen que darme".
Por su parte, el supermercado Maskom vende hoy el litro de aceite a 1,97 uros y, según explicó Carmen Martín de los Santos, responsable de la tienda, no están teniendo problemas "ni en las cajas ni con los cambios".
Asimismo, subrayó la buena acogida de la población. "Las calles de este barrio están llenas de gente que en principio de limitaban a mirar y ahora se están decidiendo a comprar en euros, aunque siempre te encuentras con gente que prefiere pagar en pesetas y no está ilusionada con la iniciativa", indicó.
El barrio malagueño de Churriana recibirá hoy la visia del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, y de las autoridades locales, que harán un seguimiento de esta experiencia piloto, organizada por la Sociedad Estatal de Transición al Euro y el Ayuntamiento de Málaga.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1998
A