ETA

LOS ETARRAS NO PODRÁN ESCONDERSE EN CASI NINGÚN PAÍS EUROPEO SI PROSPERA UNA INICIATIVA DEL CONSEJO DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

Los etarras no podrán buscar refugio en casi ningún país europeo si prospera una iniciativa que debate actualmente el Consejo de Europa, que haría que las condiciones de extradición y de prescripción de los delitos se aproximasen en cerca de 46 países del entorno de España.

Según las fuentes consultadas por Servimedia, la cuestión que analiza el Consejo de Europa haría que se aplicase a los estados integrantes de esta institución mecanismos que ya funcionan dentro de la Unión Europea (UE).

En concreto, en el marco de la UE ya se aplica la denominada "extradición simplificada", que elimina los obstáculos para que un país entregue a otro a un delincuente. Además, entre los países comunitarios funciona también el principio de que la prescripción de los delitos es la del país que reclama al acusado y no la del país donde éste se ha refugiado.

Este último aspecto es importante en el caso de los miembros de ETA, ya que los plazos de prescripción de los delitos son más extensos en España que en muchos países de su entorno, por lo que los jueces españoles siguen pudiendo actuar contra los miembros de la banda terrorista.

"CASO ZURUTUZA"

Un exponente de esta situación es el caso del etarra Juan Antonio Zurutuza Sarasola, cuya extradición está pendiente en Francia y que se ha visto retrasada hasta ahora debido a que alguno de los delitos por los que fue detenido este terrorista ya habían prescrito en el país galo.

Esta dificultad, aunque ya encauzada en el caso de Francia, persiste todavía con una mayoría de los países del Consejo de Europa, con los que no existe la extradición simplificada y este proceso de entrega se regula por un convenio de hace cincuenta años.

La renovación de estos acuerdos fue tratada el pasado jueves en Moscú (Rusia) por los ministros de Justicia e Interior de 46 países, entre los que se encontraba el titular español de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.

En este encuentro, que había sido promovido por Rusia, se trató la posibilidad de extender a estos 46 países la extradición simplificada, así como que la prescripción de los delitos sea la del país que reclama al acusado.

La posibilidad de que este debate se plasme en nuevos convenios deberá ser analizada en futuros encuentros del Consejo de Europa, cuyos ministros tendrán que reunirse para concretar y, en su caso, ratificar los nuevos acuerdos.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2006
B