IRPF

EL ETARRA LOPEZ DE ARCAUTE CONDENADO A UN SIGLO DE CARCEL POR EL ASESINATO DE BUESA Y DE SU ESCOLTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Diego Ugarte López de Arcaute, alias "Txikitxo" y "Txampu", a cien años y nueve meses de prisión por el asesinato del dirigente socialista Fernando Buesa y de su escolta, Jorge Díez, ocurrido el 22 de febrero de 2000.

La sentencia prohibe, además, al etarra acercarse a la familia de Buesa y del escolta durante 5 años. El plazo de la orden de alejamiento "empezará a contarse una vez que haya finalizado el cumplimiento íntegro de la pena privativa de libertad impuesta".

La orden de alejamiento no le permitirá ni residir en el lugar de la comisión del delito, ni cerca del domicilio de las víctimas o sus familiares. Tampoco podrá acercarse a ellas, independientemente del lugar en el que se encuentren, ni comunicarse con ellas.

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido emitió una circular el 22 de diciembre de 2004 en la que instaba a los fiscales a la pena accesoria de alejamiento para los terroristas, instrucción que reiteró el pasado 19 de diciembre.

Además, según explicaron fuentes jurídicas, el cómputo para la concesión de la libertad condicional y de los beneficios penitenciarios se realizará sobre la totalidad de la pena impuesta.

Los magistrados consideran probado que Diego Ugarte López de Arcaute integraba el "comando Ituren" de ETA junto con Asier Carrera Arenzana y Luis Mariñelarena Garciandía, ya condenados por este caso.

Los tres miembros del comando decidieron acabar con la vida de Fernando Buesa, abogado y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento vasco, y durante más de un mes realizaron seguimientos para comprobar sus costumbres y horarios.

COCHE-BOMBA

Así, Diego Urgarte López de Arcaute prepararon un coche-bomba con furgoneta Renault Express, que había sido robada en Tolosa (Guipúzcoa) y a la que habían colocado placas de matrícula falsas. El artefacto estaba colocado con 20 kilos de explosivo tipo "goma", que se encontraba en el interior de un envase metálico con metralla de balas de metal.

El coche-bomba fue colocada en diversas ocasiones en las inmediaciones de los lugares habitualmente transitados por Buesa, pero, por diversas circunstancias, el atentado no se llevó a cabo, hasta el 22 de febrero de 2000.

A las dos de la tarde de ese día, según consta en la sentencia, Diego Ugarte López de Arcaute aparcó un coche-bomba en la calle Aguirre Miramón, en la zona universitaria de Vitoria (Alava).

Sobre las 16,30 horas, cuando Fernando Buesa, acompañado de su escolta, se dirigía por la citada calle a la Sede del partido Socialista de Euskadi (PSE), Asier Carrera accionó la carga explosiva del coche-bomba. La deflagración acabó con la vida del dirigente socialista y de su guardaespaldas.

Fernando Buesa tenía 53 años, estaba casado y tenía tres hijos. Su escolta, que estaba soltero y era miembro de la Ertzaintza, tenía 26 años.

La explosión causó además lesiones a otras dos personas y daños materiales en edificios, vehículos y ciclomotores por valor de más de 77.000 euros.

Para los magistrados, los hechos descritos son constitutivos de cuatro delitos de terrorismo (dos con resultado de muerte y otros dos más con resultado de lesiones), estragos terroristas y falsificación de documento oficial.

DETENIDO EN 2004

Diego Ugarte López de Arcaute fue detenido el 31 de marzo de 2004 en la localidad belga de Mons, junto con Jon López Gómez. Ambos fueron extraditados a España el 6 de julio de 2005.

Por este asesinato ya fueron condenados, el 26 junio de 2002, Asier Carrera y Luis Mariñelarena, a cada uno de los cuales la Audiencia Nacional les impuso 100 años y 9 meses de prisión.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2005
VBR