ETA. VICTIMAS EL TERRORISMO DICE QUE 7 AÑOS SON DEMASIADOS PARA TERMINAR CON ETA Y RECHAZA EL DIALOGO CON LA BANDA TERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) considera que 7 años son demasiados para terminar con el terrorismo de ETA, tal como ayer vaticinó el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, quien dijo que el final de la violencia etarra podría producirse en dicho plazo debido al proceso de "degeneración" que vive la banda terrorista, muy debilitada por los último golpes policiales.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la AVT, Ana María Vidal Abarca, indicó que "para nosotros siete años nos parece demasiado, ya que nos gustaría que fuese mucho antes".

Tras afirmar que Mayor Oreja tendrá más conocimiento que la asociación para hacer esas afirmaciones, destacó, no obstante, que "lo que estamos deseando todos es que se acabe con ello". "Nos gustaría que fuese prontísimo", insistió.

Sin embargo, respecto a las afirmaciones de Mayor Oreja de qu dicho final de ETA vendrá dado por un proceso de diálogo, Vidal Abarca afirmó que "nosotros no estamos de acuerdo con el diálogo, lo hemos dicho siempre y lo vamos a seguir diciendo".

A su juicio, la vía para terminar con la banda terrorista es que los etarras "se entreguen y una vez que se hayan entregado, la Justicia, a lo mejor, con el que se entrega, como pasa con cualquier delincuente, será benevolente. Eso es lo único que nosotros admitimos, pero nunca admitimos el diálogo", aseveró.

Asímimo, refiriéndose a las declaraciones del ministro en el sentido de que será más fácil dialogar con la banda terrorista que con HB, indicó que "como a mí me parecen más o menos lo mismo, no hacemos un especial distingo entre unos y otros".

"El tiene más conocimiento de causa que el que podamos tener nosotros para decir lo que dice", añadió la presidenta de la AVT, quien resaltó que "lo que le deseamos es el mayor de los éxitos, por supuesto, en toda su actividad política".

Por otra parte, indicó qe en el año que empieza "queda un campo muy amplio por hacer" contra el terrorismo, aunque matizó que no sólo en contra directa de los etarras "sino también en contra de esas bandas semiterroristas que hay los fines de semana actuando en el País Vasco, en las actuaciones de los jueces, las responsabilidades civiles".

Sobre esa última cuestión, afirmó que "nunca se ocupa nadie, ni el fiscal ni el juez ni instituciones penitenciarias ni nadie, de que cuando estas personas salgan de la cárcel, tengan queresponder como cualquier otro ciudadano normal de la condena que les ha marcado la ley".

"Han pasado muchos años y eso no se cumple, no se hace y eso es algo que nosotros pedimos porque no hacemos nada más que pedir algo lógico y natural como que la justicia se cumpla", destacó.

Finalmente, auguró que "si se acometieran esas cosas, eso sería una gran ayuda para que por lo menos mucha gente se fuera apartando de ese camino".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1997
S