ETA. UNA ETARRA SUFRE UN ATAQUE NERVIOSO ANTES DE DECLARAR ANTE EL JUEZ

MADRID
SERVIMEDIA

María Cruz Achabal Puertas, miembro del "comando Atxarre" de ETA, tuvo que ser atendida urgentemente hoy en la Audiencia Nacional al sufrir una crisis nrviosa minutos antes de iniciar su declaración en el juicio que se celebró contra los cuatro miembros de este grupo etarra.

El juicio contra este comando de ETA, cuyos integrantes están acusados de colaboración con banda armada, estaba previsto para las 10,30 horas de la mañana. Cuando se iba a iniciar el interrogatorio, a las 11,00 horas, la etarra, que padece una enfermedad crónica, sufrió una crisis nerviosa, por lo que no pudo iniciarse la vista.

El juez decidió suspender cautelarmente los inerrogatorios hasta las 12,00 horas. Mientras, una unidad del SAMUR (servicio urgente de ambulancias que opera en Madrid) llegó a la Audiencia Nacional y atendió a la enferma.

A las 12,15 horas se reanudó el interrogatorio. La etarra se sentó en el banquillo flanqueada por el médico y por un familiar que la tenía cogida por un brazo. Tal y como indicaron los facultativos que la atendieron, la vista fue breve y la enferma pudo abandonar la sala en unos minutos. En su declaración negó que hubiera colabordo con ETA facilitando información, en contra de lo que testificó cuando fue detenida.

8 AÑOS DE PRISION

El "comando Atxarre" de ETA está compuesto cuatro supuestos colaboradores de ETA que se encargaban de facilitar información a la banda terrorista.

La Guardia Civil desarticuló este comando después de encontrar en agosto de 1996, cerca de la Universidad de Lejona (Vizcaya), un zulo con abundante documentación, sobre todo referida al ex consejero del "Diario Vasco" y hoy director de Tele 5, Aljandro Echevarría Muñoz, a quien la banda terrorista tenía previsto secuestrar o asesinar.

Además, aparecieron diversos datos sobre policías nacionales, por lo que el fiscal del caso decidió solicitar para cada uno de los ocho miembros del comando 8 años de prisión, por un delito de colaboración con banda armada.

Tras la declaración de la etarra enferma, siguieron la de sus compañeros, que negaron su pertenencia al comando etarra. El juicio continuará mañana.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1998
C