ETA. SOLE TURA TEME QUE LA ACTUAL POLZARIZACION DEL CONFLICTO EN EL PAIS VASCO DEGENERE EN UN "GRAN CONFLICTO ARMADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador socialista de la Entesa Catalana i de Progrés y uno de los "padres" de la Constitución espaola, Jordi Solé Tura, manifestó hoy a Servimedia su temor de que la actual polarización del problema social y político en el País Vasco degenere en un "gran conflicto armado".
En declaraciones a Servimedia, el dirigente socialista catalán dijo que "hemos ido a parar justamente a donde creo que no deberíamos ir, que es una confrontación entre dos extremos, el PP por un lado y ETA por otro".
Sobre este particular, agregó que esta circunstancia ha colocado "al resto de partidos que no están en los etremos, como el PSOE, en una situación difícil, donde lo están pasando verdaderamente mal".
Para Solé Tura, la reanudación de la actividad terrorista de ETA eligiendo como víctimas a dirigentes socialistas o personas vinculadas a la izquierda, como en el caso del último asesinado, se enmarca en la estrategia de la organización terrorista de impedir que el PSE-PSOE "recupere un espacio propio en este momento".
Otro tanto ocurriría con el PNV. Para ETA, según Solé Tura, la estrategia consiste en imedir que la formación que dirige Xabier Arzallus lidere el nacionalismo en el País Vasco: "El PNV ha intentado siempre ser el líder del nacionalismo pero ETA quiere para sí este liderazgo. Por eso el PNV se encuentra en una situación muy difícil, por errores que ha cometido pero también porque se encuentra en una situación en la que hay muy poco espacio".
Sostiene el senador socialista que ETA intenta con sus ataques al PSE-PSOE que radicalice su posición y se sume, de este modo, al extremo que afirmarepresenta el PP vasco en la actualidad.
En este sentido, opinó que "esa confrontación entre dos extremos me inquieta mucho, porque como no veo que sea posible una derrota militar de uno por el otro, vamos a estar aquí en una situación larga, complicada, difícil y dura, que puede degenerar incluso en un gran conflicto armado".
DEFENSOR DEL PUEBLO
Por otro lado, acogió con satisfacción la propuesta del Gobierno para que el dirigente socialista Enrique Múgica ocupe el cargo de Defensor del Pueblo
Dijo Solé Tura que "se trata de una propuesta sensata, porque (Múgica) es un hombre de mucha experiencia política y conoce bien el tema del País Vasco".
En su opinión, "la propuesta de Aznar va muy vinculada a lo que está ocurriendo actualmente en el País Vasco. En ese sentido, el PP ha pensado que una persona como Múgica, que también ha sido víctima del terrorismo, y con su experiencia política y como jurista podría ejercer bien este cargo".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
L