ETA. LOS SINDICATOS POLICIALES CONSIDERAN INSUFICIENTES LAS NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL TERRORISMO Y PIDEN MAS DUREZA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos policiales consideran insuficientes las nuevas medidas contra el terrorismo acordadas por el Gobierno, el PSOE y el PNV, aunqe creen que es un paso positivo, y reclaman más dureza en la lucha contra estas bandas armadas.

A pesar de los reparos que encuentra, el secretario de Acción Sindical de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Mariano Saiz, calificó de "esperanzador" este paquete de medidas para combatir el terrorismo.

El conjunto de medidas pactadas por el Ejecutivo, el PSOE y el PNV prevé la celebración de juicios rápidos y la penalización de las contramanifestaciones y amenazas, pero descarta tipiicar como terrorismo individual el delito de daños y desórdenes públicos y castigar con hasta dos años a manifestantes enmascarados.

Tras señalar a Servimedia que, a su juicio, serían necesarias medidas "más duras" contra el terrorismo, Saiz calificó de "contrasentido" que no se penalice a una persona que acude a una manifestación con la cara cubierta, y que sí se castiguen las contramanifestaciones.

En este sentido, argumentó una persona que acude a una manifestación legal con la cara cubierta e porque tiene la intención de hacer algo ilícito y no quiere que la identifiquen.

"Se supone que el que acude a manifestarse pacíficamente no tiene que ocultar nada", dijo. "De qué me sirve saber que hay que detener a los que gritan 'ETA, mátalos', si el que lo dice va encapuchado y no puedo identificarlo, porque llevar la capucha no es un delito".

"De nada sirven las reformas legales si los policías carecen de medios para hacer su trabajo. Si solucionasen eso, la eficacia de la lucha antiterrorita sería del 200 por ciento", señaló.

Por otro lado, Saiz criticó al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, por no haber contado con la voz de los sindicatos policiales para estudiar las medidas necesarias contra el terrorismo. "Los profesionales, los que tenemos que trabajar en la calle, podemos aportar ideas para erradicar el terrorismo", dijo.

MAS DETERMINACION

Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, manifestó a Servimedia ue en el País Vasco hace falta mayor determinación policial, antes que reformas legales, para combatir el terrorismo.

Tras señalar que "todo lo que ayude a que los ciudadanos de bien recuperen la calle y perjudique al entorno terrorista, está bien", Sánchez Fornet precisó que el endurecimiento legal contra el terrorismo es inútil si la policía no tiene medios y no recibe órdenes para hacer cumplir la ley, especialmente en el País Vasco.

"Todos sabemos que si se produce una manifestación ilegal, hy que disolverla, que si alguien grita 'ETA, mátalos', hay que detenerlo, pero el agente que no recibe la orden correspondiente de su superior no puede hacer nada", dijo.

En este sentido, criticó la "falta de determinación" del viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, José Manuel Martiarena, y la politización de la Policía Autónoma Vasca.

En su opinión, mientras no se resuelva esta circunstancia, las medidas antiterroristas acordadas entre Gobierno, PSOE y PNV "no serán la panacea" contra l violencia terrorista.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1997
VBR