ETA. LOS SIETE ETARRAS ESTABAN PREPARADOS PARA ATENTAR DE MANERA INMINENTE EN ESPAÑA

- Entre lo detenidos está Sáez Olarra, huido del último "comando Madrid" que atentó contra el Bernabéu y Repsol

MADRID
SERVIMEDIA

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ya han identificado, tras el traslado y cotejo de sus huellas, a los siete presuntos terroristas de ETA detenidos en la tarde-noche del jueves. Todos estos terroristas son miembros del aparato militar y estaban preparados para entrar en España y atentar de manera inminente, según informó hoy en rueda de prensa el ministro del Interior, Angl Acebes.

Los detenidos son Balbino Sáez Olarra, Lorena Somoza Chamizo, Iker Heredia de Elu, Joana Núñez, José María Otegui Arrugaeta, Jesús Guinea Sagasti y Naia Zuriarraín Mendiguren. Todos ellos se encontraban huidos y portaban armas y documentos falsos de identidad.

Acebes compareció en rueda de prensa en La Moncloa, después de haber mantenido una reunión con el presidente del Gobierno, José María Aznar, y los máximos responsables de la seguridad, para informarle de esta importante operación ntiterrorista.

Estas siete detenciones, junto con las del número uno del aparato militar, Ibon Fernández Iradi, y su lugarteniente, Beltzane Obanos, supone "un duro golpe al aparato operativo de esta organización que ha sido duramente golpeado en su estructura", resaltó el ministro.

La operación, desarrollada por la Policía Judicial Francesa en colaboración con el cuerpo Nacional de Policía español, dio comienzo con las detenciones de Ibon Fernández Iradi, el máximo responsable de la estructura mlitar de comandos de la banda, y Beltzane Obanos, la más allegada colaboradora de Iradi con el que compartía el piso de la dirección y a la que se atribuyen labores logísticas y de infraestructura para todos los comandos.

El operativo ha deparado el descubrimiento de cuatro inmuebles utilizados por ETA, uno en Tarbes, otro en Arcachon, el tercero en Pau y el último en Lourdes. El de Tarbes es en el que residían Fernández Iradi y Obanos Sainz de Murieta junto a Lorena Somoza Chamizo. En la vivienda de rcachon se detuvo a Balbino Sáez, Iker Heredia y Joana Núñez. En la actuación policial de Pau fueron arrestados José María Otegui y Jesús Guinea. Por su parte, el dispositivo preparado en Lourdes deparó el arresto de Naia Zuriarraín.

Entre los detenidos existe el mismo común denominador que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad vienen observando en los miembros de ETA que, tanto en España como en Francia, se vienen capturando: militantes procedentes de Iberoamérica con más de 40 años cumplidos, como es e caso de Balbino Sáez, combinados con otros activistas jóvenes con antecedentes en terrorismo urbano y una amplia experiencia en las organizaciones del entramado de ETA como Jarrai-Haika-Segi, Xaki, Ekin y Batasuna.

BALBINO SAEZ OLARRA

Sáez Olarra Este nació el 8 de mayo del 62 en San Sebastián (Guipúzcoa). Huido a Méjico en 1993 vuelve a España en mayo de 2001 para integrarse, según cree la Policía, en el "comando Madrid", donde se pone a las órdenes de Juan Antonio Olarra Guridi, entonces jefe delaparato militar de ETA.

Durante el verano de ese año se le atribuyen labores de vigilancia y una recogida exhaustiva de información sobre posibles objetivos de ETA, concretamente miembros destacados del PP y el PSOE, en varias ciudades de España.

En septiembre desarrolla supuestamente labores de información sobre posibles objetivos como edificios oficiales, turísticos y comerciales de Alicante y Málaga.

Entre marzo y mayo de 2002 se le atribuyen tres intentos fallidos, junto con sus compañers del Comando Madrid, para colocar un coche bomba en las inmediaciones del campo de fútbol del Rayo Vallecano contra un furgón policial.

En abril de 2002 coloca presuntamente un coche bomba en la calle Manuel Caldeiro de Madrid, contra la empresa Repsol YPF, que se salda con numerosos daños materiales.

Un mes después, el 1 de mayo, y coincidiendo con un partido de fútbol Madrid-Barcelona se le atribuye la colocación de un coche bomba junto al edificio Torre Europa y muy próximo al estadio Santiag Bernabéu, que causa más de 15 heridos y grandes daños materiales.

NAIA ZURIARRAIN MENDIGUREN

Esta terrorista nació el 26 de abril del 77 en Bilbao. Elaboró supuestamente información que sirvió para cometer el asesinato del inspector de Policía Andrés Samperio Sañudo, en el que intervino su novio Oscar Barreras y que tuvo lugar el 25 de abril de 97.

IKER HEREDIA DE ELU

Nació el 20 de junio de 1977 en Portugalete (Vizcaya). En el 1995 fue uno de los responsables de Jarrai en Guipúzcoa. En 1996es detenido por desórdenes públicos durante una manifestación en Portugalete.

En 2000 se le atribuye participación en acciones de terrorismo urbano como la quema de cajeros en Portugalete o la quema de un autobús en Santurce (Vizcaya).

En 2001 se cree que participó con otras personas en un ataque a una patrulla de la Policía Autónoma Vasca en Portugalete que se saldó con dos agentes heridos.

En agosto de 2001 participa presuntamente en un nuevo ataque contra otra patrulla de la Ertzaintza, e la misma localidad, con dos heridos, esta vez graves.

LORENA SOMOZA CHAMIZO

Esta etarra nació el 4 de octubre del 75 en Rentería (Guipúzcoa). En mayo del 95 concurre a las elecciones municipales como candidata de HB al Ayuntamiento de Irún (Guipúzcoa).

En junio del 99 concurre bajo las siglas de Euskal Herritarrok a las Elecciones municipales, Forales y Europeas. El 12 de septiembre de 1999 es detenida junto con otras 19 personas por formar parte de Ekin y por colaboración con la banda ETA.

Ese mismo mes, en las fiestas de Lequeitio (Vizcaya) realiza presuntamente labores de captación para la banda terrorista. El 8 de mayo de 2002 huye tras la detención en Lequeitio y Bilbao de los miembros de ETA José Ramón Revilla Arbaiza, Agurtzane Uriarte Bustinza, Francisco Javier Ascaso Errasti y Ariz Zabaleta Jáuregui.

JOSE MARIA OTEGUI ARRUGAETA

Nació en Huelva el 26 de enero de 1973. En el 95 era miembros del Comité Ejecutivo de Jarrai. En marzo del 1999 se le identifica como la persona que nvía mensajes para ETA y como colaborador en el aparato de captación. Forma además parte de Xaki, el aparato de relaciones internacionales de ETA.

JOANA NUÑEZ BENITO

Nació el 8 de marzo de 1978 en Bilbao. Desde 1997 es militante activa de las organizaciones juveniles ilegales Jarrai-Haika. Se la relaciona con el llamado frente de cárceles en el que se le atribuyen labores de información de los presos para la organización terrorista.

JESÚS GUINEA SAGASTI

Nació el 19 de diciembre del 77 en Baraaldo (Vizcaya). En el 1998 era responsable de Jarrai en Larrabezúa (Vizcaya). Se le atribuye participación en actos de terrorismo urbano como la quema de una entidad bancaria en Larrabezúa.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2002
R