ETA. RUIZ POLANCO DICE QUE DEJARÁ LA JUDICATURA SI EL CGPJ LE SUSPENDE

MADRID
SERVIMEDIA

El juez Guillermo Ruiz Polanco dij hoy que abandonará la judicatura si el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le suspende de manera cautelar el próximo lunes en relación con el expediente que se le ha abierto por la puesta en libertad de varios etarras.

"Si a mí me suspende el CGPJ, yo me marcho", declaró Ruiz Polanco a Onda Cero, al tiempo que añadió que, aunque se fía "plenamente" del Consejo, su condición de "juez de muchos años" hace que no pueda soportar una suspensión.

Destacó que, "aunque tenga que pedir limosna a lapuerta de una iglesia", no podría soportar que se le aplicara una suspensión "inmerecida". "Por lo tanto, si yo sobro en la carrera judicial, sencillamente me voy", remarcó.

Asimismo, Ruiz Polanco se refirió a los dos motivos que han llevado al Consejo a abrirle el expediente, y aseguró, respecto a la puesta en libertad del presunto etarra Ibai Ayensa al cumplirse al plazo máximo de prisión preventiva, que es un error atribuible a la "labor de oficina" de los funcionarios.

"PRIMERO, MI CABEZA"

xplicó que, aunque él es el máximo responsable del juzgado, su función es la de "pensar y resolver", mientras que los funcionarios tienen "su ámbito de responsabilidad" y se supone que están capacitados para su tarea.

El juez se refería así al hecho de que el error de una funcionaria interina indujo a su sustituto a utilizar para el cómputo de prisión preventiva de Ayensa la fecha del auto de prisión y no la de detención, lo que propició su puesta en libertad.

A este respecto, Ruiz Polanco destac que no es capaz de hacer "ningún reproche" a este funcionario, porque es un "magnífico" empleado público y porque asume que es el juez el responsable último. "Yo asumo mi responsabilidad: primero mi cabeza", recalcó a este respecto.

Respecto a la paralización del sumario del "comando Urbasa", de cuya situación le advirtió la Sección Penal Segunda de la Audiencia, el juez dijo que hay razones "poderosas" para que la causa no avanzase y que relatará al instructor de su expediente, pero avanzó que tenía que ver con la necesidad de "más pruebas".

Asimismo, se refirió al hecho de que el juez Baltasar Garzón haya encarcelado a Ibai Ayesa poco después de que saliera en libertad, y destacó que esta medida se ha tomando reabriendo un sumario que llevaba paralizado cinco años.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4