ETA. ROUCO VARELA ACLARA QUE LA IGLESIA NO CONDENA EL NACIONALISMO DEL PNV, SINO EL TOTALITARIO Y EXCLUYENTE DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Español, Antonio María Rouco Varela, aclaró hoy que la instrucción pastoral de los obispos sobre terrorismo no condena el nacionalismo del PNV, sino el totalitario y excluyente que practica ETA.
Rouco Varela declaró a la Cadena Cope que "no tienen por qué darse por aludidos en el PNV. Nosotros hablamos de nacionalismo totalitario, que incluye ese adjetivo excluyente. No sé si lo han acogido con mucha hostilidad".
El prelado aclaró que esa pastoral "está avalada por la doctrina de la Iglesia, ¿cómo no?. a instrucción pastoral de la Conferencia Episcopal española es un documento a través del cual se hace una aplicación de la doctrina moral católica nacida del Evangelio en relación con dos grandes cuestiones, uno el problema de la vida, de las obligaciones que en el caso de atentados terroristas contra la vida tiene un cristiano. La otra gran cuestión es la responsabilidad que un católico tiene respecto a la realidad social en la que se encuentra inmerso".
Sobre el contenido de la instrucción pastoral,Rouco Varela explicó que "yo no haría una selección. El documento tiene todo un cuerpo sistemático, no se puede quitar o desprender una parte del mismo, hay que leerlo todo, lo que sería bueno es que todo católico tuviese tiempo y lo lea".
Agregó que "hay tres ejes o centros de organización de la exposición. Uno es la introducción, luego el derecho a la vida, luego el trasfondo de esa negación al derecho a la vida con un trasfondo totalitario, y una tercera parte indicando los caminos para superar esa situaciones y alcanzar el bien de la fraternidad".
Rouco Varela explicó que "todos los documentos de la Conferencia han sido siempre de esa naturaleza, son documentos pastorales, que es lo que le da sentido a la institución"
Según dijo, "cuando un problema se convierte en problema de todas las iglesias de un país los obispos tratan de ayudarse para responder a esa problemática que les afecta a todos"
Finalmente, sobre la decisión de 13 obispos de no sumar su voto a ese documento, Rouco Varea comentó que "en los documentos pastorales de la Conferencia eso es habitual. No recuerdo ningún documento de una cierta entidad que haya sido aprobado nunca por unanimidad, ni siquiera los que hemos aprobado en el orden disciplinar en los años 80, que después han adquirido fuerza jurídica, relacionados con la aplicación del Derecho Canónico".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
J