ETA. RAJOY DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA OPERACION POLICIAL CONTRA SEGI EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, destacó hoy la importancia de las once detenciones de responsables de la organización juvenil Segi efectuadas la pasada noche por agentes del Cuerpo Nacional de Policía en la Comunidad Vasca y Navarra.

Durante la operación, coordinada por e juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, la policía y personal de los juzgados registraron 22 domicilios, además de cuatro sedes utilizadas por Segi y cuatro "herriko tabernas" usadas para ocultar documentación interna y distintos materiales.

La operación se ha saldado con la detención de once personas, cinco en Vizcaya (David Lizarralde Palacios, Aiboa Casares Etxebarría, los hermanos Iker y Ainara Frade Bilbao y Asier Iñigo Eguizurain), cuatro en Alava (Unai González Azúa, Gorka Betolaza, Asir Ochoa de Retana Simón, Arkaitz Martínez de Albéniz y Xabier Abásolo Osinaga), una en Guipúzcoa (Oier Oa Pujol) y otra en Navarra (Aitziber Pérez Blanco).

El ministro recordó que el juez imputa a Segi, organización sucesora de Haika y cuyas actividades fueron declaradas ilícitas por Garzón el pasado 5 de febrero, y a sus responsables la convocatoria de "jornadas de lucha" en protesta por el fallecimiento de miembros de ETA, así como agresiones a personas y daños en bienes de titularidad pública y priada.

Además, Rajoy dijo que a los detenidos también se les acusa de "elaborar y difundir carteles de contenido amenazante contra concejales y cargos públicos y de desarrollar acciones violentas contra empresas de trabajo temporal en el marco de la denominada 'kale borroka'".

DEPENDENCIA DE ETA

Según el ministro, todas estas actividades se realizan, según las investigaciones llevadas a cabo por el juez Garzón, bajo la dependencia estructural y funcional de ETA-EKIN, "como un elemento más de la etrategia global del mundo terrorista".

Rajoy insistió en la idea de que ETA "no son sólo sus comandos, sino que es un entramado mucho más complejo, y la iniciación de los jóvenes en este tipo de actividades genera una cantera de la que, posteriormente, se nutren las filas de la banda terrorista".

En este sentido, el titular de la cartera de Interior manifestó la necesidad de realizar una lucha antiterrorista "integrada, global y defensiva para garantizar la seguridad de los concejales". Pero, a s juicio, esta política debe ir acompañada de una serie de medidas positivas eficaces para acabar con los grupos que forman el mundo de ETA.

En este sentido, destacó la importancia de que salgan adelante los proyectos de ley remitidos a las Cortes para la creación de equipos conjuntos de investigación con otros países y para bloquear las cuentas de las organizaciones terroristas y de quienes las apoyan, así como la próxima reforma de la Ley de Partidos Políticos, que permitirá la ilegalización de Batasna.

"Es muy importante aislar a Batasuna", afirmó el ministro, por lo que pidió al Partido Nacionalista Vasco que reflexione, ya que Batasuna continúa gobernando en 17 municipios del País Vasco.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2002
D